Estrategias para cuidar el consumo durante el calor intenso”

El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre un incremento inusual en las temperaturas en todo el país, siendo la Ciudad de Buenos Aires y alrededores una de las zonas más afectadas. Ante este panorama, resulta fundamental adoptar hábitos que favorezcan un uso racional de la energía eléctrica, con el objetivo de prevenir la sobrecarga del sistema y resguardarse de los efectos del calor extremo.

En la capital, el aire acondicionado representa una de las mayores fuentes de consumo eléctrico durante las jornadas de calor intenso. Por ello, Edenor y Edesur —las principales distribuidoras eléctricas de la región— recomendaron una serie de acciones concretas para moderar el uso de energía. Entre las sugerencias más relevantes figuran ajustar la temperatura del aire acondicionado a 24°C, evitar encender varios electrodomésticos al mismo tiempo durante las horas pico y realizar una limpieza regular de los filtros para asegurar un mejor rendimiento del aparato.

Asimismo, las empresas destacaron la conveniencia de enfriar únicamente los ambientes en uso y de garantizar un aislamiento adecuado mediante la instalación de burletes o ventanas con doble vidrio. Estas prácticas no solo ayudan a reducir el consumo energético, sino que también optimizan el funcionamiento del sistema de refrigeración.

Opciones para refrescar el hogar sin depender del aire acondicionado

Con respecto a otras formas de mitigar el calor dentro de las viviendas, se propusieron algunas estrategias sencillas y efectivas:

Bloquear la radiación solar: Bajar las persianas, emplear cortinas tipo blackout o instalar aleros puede reducir notablemente el ingreso de calor, contribuyendo a mantener interiores más frescos.

Uso de plantas: Incorporar vegetación como helechos o enredaderas permite regular la temperatura ambiental y mejorar la calidad del aire al mismo tiempo.

Electrodomésticos y luminarias: Se aconseja minimizar el uso de artefactos que generen calor, como hornos, durante las horas más cálidas del día. Además, reemplazar lámparas incandescentes por luces LED ayuda a disminuir tanto el consumo energético como la temperatura interior.

A pesar de ser indispensable para muchos hogares, el aire acondicionado debe emplearse de manera cuidadosa. Desde Edenor remarcaron que configurar el equipo a 24°C representa una reducción significativa en el consumo. También hicieron hincapié en la función “sleep”, que permite una utilización más eficiente durante la noche, ya que ajusta automáticamente la temperatura y apaga el dispositivo tras un tiempo determinado.

Para quienes estén evaluando la compra de un nuevo equipo, se sugiere optar por modelos con etiquetas de eficiencia energética clase A o superior, ya que estos garantizan un menor gasto en la factura eléctrica.

Por otro lado, los ventiladores surgen como una alternativa eficaz y de bajo consumo para combatir el calor sin recurrir exclusivamente al aire acondicionado. Al requerir mucha menos energía, se convierten en una opción ideal para mantener ambientes agradables sin generar un gran impacto en el consumo eléctrico.

En definitiva, la actual ola de calor plantea un desafío a las familias porteñas, que deben adoptar costumbres más responsables en el uso de la energía. Implementar estas recomendaciones no solo alivia la presión sobre el sistema eléctrico, sino que también contribuye al ahorro económico y al cuidado del medio ambiente. Frente a las elevadas temperaturas pronosticadas, cada acción cuenta para fomentar un consumo más equilibrado y sustentable en el hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *