El Gobierno porteño despliega operativos especiales para asistir a vecinos afectados por cortes de luz en varios barrios

Ante los recientes cortes de energía que han impactado a diversos barrios de la Ciudad, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha puesto en marcha una serie de operativos especiales con el fin de brindar apoyo a los vecinos que sufren las consecuencias de la falta de electricidad. Estas acciones incluyen la instalación de grupos electrógenos y la distribución de agua potable, y se desarrollan de manera dinámica, adaptándose a las necesidades particulares de cada sector. Se prioriza especialmente la asistencia en edificios, electrodependientes y geriátricos.

Las áreas más afectadas abarcan las zonas de Flores Norte y Sur, Caballito Norte y Sur, y Parque Chacabuco, donde se han focalizado los esfuerzos de ayuda atendiendo las solicitudes recibidas a través de los números de emergencia 103 y 111. Desde que comenzaron los cortes, el Centro Único de Coordinación y Control (CUCC) ha intervenido en 47 casos, atendiendo situaciones diversas como la provisión de electricidad mediante grupos electrógenos, el rescate de personas atrapadas en ascensores —acción llevada a cabo por los Bomberos— y la distribución de agua en distintos puntos de la Ciudad.

Un aspecto crucial de estos operativos es la atención a los electrodependientes, es decir, personas que requieren de equipos médicos eléctricos para su cuidado. La Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, luego de realizar un relevamiento de los hogares registrados, verifica que cuenten con suministro eléctrico y baterías cargadas en sus dispositivos. Ante cualquier inconveniente, como la ausencia de electricidad o la necesidad de recarga, se activa un protocolo de asistencia que contempla el seguimiento continuo y, si corresponde, la coordinación para derivaciones médicas o ayudas específicas, garantizando así la salud y seguridad de estos pacientes.

Además, se lleva adelante la distribución de agua potable en distintas comunas afectadas. Por ejemplo, este viernes se entregaron suministros en puntos estratégicos como Junín y Vicente López (Comuna 2), Avellaneda y Lorca (Comuna 6), Caracas y Avellaneda (Comuna 7), y Eva Perón y Albariño (Comuna 8). Estas medidas son fundamentales, ya que la interrupción del suministro eléctrico afecta el funcionamiento de las bombas de agua, impactando directamente en el abastecimiento domiciliario.

Los operativos continuarán durante el sábado, ajustándose según la evolución de los cortes y el mapa de afectaciones en cada comuna. Conforme se restaure el servicio en algunas zonas, los equipos se movilizan hacia otras áreas que aún presentan dificultades. En este marco, el Gobierno porteño formalizó un reclamo ante la distribuidora EDESUR y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), exigiendo medidas urgentes para restablecer el servicio eléctrico. Hasta el viernes, más de 19.000 vecinos permanecían sin luz, mientras que los cortes se habían prolongado desde la noche del miércoles, afectando a más de 30.000 habitantes.

En ese sentido, Nicolás Zaballa, titular de la subsecretaría de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Económico, firmó una carta advirtiendo a EDESUR que, de no normalizar el suministro de forma inmediata, el Gobierno porteño tomaría acciones administrativas y judiciales.

Por su parte, la vocera institucional del Gobierno de la Ciudad, Laura Alonso, subrayó que, aunque los equipos de la Ciudad están haciendo todo lo posible para asistir a los afectados, la responsabilidad recae exclusivamente en EDESUR y el ENRE. “Estamos instalando postas de hidratación en todas las comunas, atendiendo emergencias con guardias técnicas, asistiendo con grupos electrógenos y habilitando espacios para la carga de dispositivos electrónicos. También hemos puesto en marcha un plan de rescate de personas atrapadas en ascensores. Desde nuestra parte, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para acompañar a los vecinos afectados”, aseguró Alonso.

Finalmente, el Gobierno porteño reafirma su compromiso de seguir acompañando a la comunidad en esta difícil situación, al tiempo que exige a las autoridades y empresas prestadoras que aseguren la pronta restauración de los servicios esenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *