Jorge Macri impulsa reforma en el Gobierno porteño con un ahorro de más de $13 mil millones para seguridad, salud y educación

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó una profunda reestructuración del aparato estatal que implica una significativa reducción de la estructura política. Según detalló en conferencia de prensa, esta medida permitirá un ahorro de $13.319 millones, que serán redirigidos a áreas clave como seguridad, salud y educación.

Para ilustrar el impacto de este ahorro, Macri explicó que equivaldría a la compra de 217 patrulleros nuevos, 27 tomógrafos o el pago mensual de 5.000 sueldos policiales o 7.000 salarios docentes.

El plan abarca la transformación de 19 entes, unidades y secretarías: 11 serán eliminadas, 4 se fusionarán y 4 empresas del Estado reducirán sus cargos jerárquicos. Esta decisión se suma a otras medidas tomadas en el primer año de gestión, como la eliminación del 10% de los cargos políticos, la reducción de subsecretarías y direcciones generales, y una baja en la contratación de asesores. En conjunto, estas acciones generaron un ahorro adicional de $31.000 millones.

Macri remarcó que el objetivo de estas reformas es mejorar la eficiencia del Gobierno y reducir el gasto público sin comprometer los servicios. “Nunca gastamos más de lo que ingresa. Administramos con responsabilidad y austeridad”, afirmó. En 2024, la Ciudad logró disminuir el gasto público en un 8,3%, lo que se tradujo en un ahorro de $512.000 millones. Esta reducción fue posible gracias a un análisis pormenorizado de cada ministerio y área, con el fin de eliminar funciones duplicadas y reducir el gasto administrativo.

La reestructuración forma parte de la Agenda 2025 “Buenos Aires Primero”, que incluye la eliminación de tributos y trámites que afectan a monotributistas, jubilados y pequeños comerciantes. Recientemente se anunció una reducción impositiva por $305 mil millones, con impacto directo en más de 530.000 vecinos. Además, se simplificaron 138 trámites administrativos, lo que permitirá ahorrar hasta tres horas por gestión a unos 115.000 ciudadanos.

Gracias a la nueva Ley de Simplificación, aprobada por la Legislatura, se lograron unificar 105 normativas, beneficiando a 77.000 profesionales y comerciantes, con un ahorro estimado de $19.500 millones. “No necesitamos un Estado grande, sino uno inteligente. Menos estructura es igual a menos impuestos”, aseguró Macri.

Entre las medidas más destacadas también se encuentra la derogación de 13 fondos y fideicomisos especiales, lo que representa más de un tercio de los existentes. Según explicó el Jefe de Gobierno, muchos de estos instrumentos duplicaban funciones con otras áreas. No obstante, aclaró que se mantendrán las políticas públicas que atendían estos fondos, pero a través de mecanismos más eficientes y con menor costo administrativo.

Como parte de esta reestructuración, varios organismos serán eliminados o incorporados a estructuras más amplias. Entre los entes que dejarán de existir figuran la Unidad de Proyectos Especiales Parque de la Innovación, la Unidad de Coordinación del Plan Estratégico y el Ente Parque de la Innovación. Por su parte, la Unidad de Urbanización del Barrio Padre Carlos Mugica será absorbida como dirección general del Ministerio de Desarrollo Humano.

En cuanto a las fusiones, se integrarán el Consejo de Gestión del Parque de la Memoria con el Consejo Asesor en Políticas de Memoria, y se unificarán la Secretaría de Innovación con la Agencia de Sistemas de Información. Además, el Instituto Superior de la Carrera absorberá al Instituto de Formación Política y Gestión Pública.

Finalmente, Macri subrayó que todas estas reformas apuntan a mejorar la calidad de los servicios sin necesidad de “romper el sistema”. “Nuestro objetivo es construir un Estado eficiente, que facilite el desarrollo y no lo obstaculice”, concluyó.

Con este conjunto de medidas, el Gobierno de la Ciudad avanza hacia una gestión más austera, moderna y enfocada en mejorar la vida cotidiana de los porteños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *