Vuelve a abrir la estación Scalabrini Ortiz

A partir de este lunes, la estación Scalabrini Ortiz reabrirá sus puertas tras haber sido sometida a una renovación completa. Las intervenciones incluyeron tareas esenciales de impermeabilización, trabajos de pintura, reacondicionamiento de pisos, instalación de luces LED, incorporación de nuevo mobiliario, señalética renovada, señalización en braille y la restauración de elementos patrimoniales.

La estación, ubicada en la Línea D, volverá a estar operativa el lunes 24 de junio luego de la intervención realizada por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), cuyo propósito fue optimizar tanto la infraestructura como la experiencia de viaje de los usuarios.

“Estamos recuperando estaciones y enfocándonos en mejorar la calidad del servicio, su frecuencia y regularidad. Actualmente está en curso una licitación para la adquisición de 174 vagones destinados a la renovación total de la Línea B, y otros 40 que se distribuirán entre las líneas A y C, todos equipados con aire acondicionado. Esta es la inversión más significativa en los últimos diez años en el sistema de subterráneos de la Ciudad, por un valor estimado de 370 millones de dólares”, expresó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Por su parte, el presidente de SBASE, Javier Ibañez, comentó: “Nos alegra concretar la puesta en valor de Scalabrini Ortiz, una obra muy necesaria que permitió resolver problemas históricos de filtraciones en la estación”. Y añadió: “Seguimos avanzando con mejoras en otras estaciones del Subte y Premetro, y varias intervenciones comenzarán en breve como parte de nuestro ambicioso Plan de Renovación Integral de Estaciones, que busca garantizar mayor confort y seguridad para los pasajeros”.

En esta ocasión, las obras abarcaron accesos, galerías de escaleras (tanto fijas como mecánicas), vestíbulos y andenes, con el objetivo de facilitar la circulación interna y ofrecer un entorno más ordenado, cómodo y bien iluminado.

Entre los trabajos realizados se incluyen tareas de impermeabilización, pintura, restauración de pisos, instalación de luminarias LED, renovación de la señalética y la colocación de señalización braille en pasamanos y portales. También se incorporó nuevo equipamiento en los andenes, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

Adicionalmente, la empresa AYSA llevó a cabo el reemplazo de cañerías de agua y desagüe que presentaban filtraciones en el área. Estas intervenciones se ejecutaron sobre la calzada en la intersección de Scalabrini Ortiz y Av. Santa Fe, además de en calles aledañas.

SBASE también intervino con la canalización de las filtraciones mediante inyecciones e instalación de cañerías internas en distintos sectores de la estación, priorizando accesos y andenes. Se completó, además, el sellado de cámaras y el recambio de caños para impedir futuras filtraciones.

Otro aspecto destacado fue la restauración de piezas históricas, con el fin de conservar el valor patrimonial y la identidad del lugar. Este proceso implicó una labor detallada que incluyó limpieza, recuperación del color original, fabricación de partes faltantes, aplicación de tratamientos protectores y un revestimiento especial en las paredes para prevenir nuevas humedades.

Cabe señalar que fuera del horario de servicio, continuarán realizándose tareas menores en la estación.

Dentro del marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, permanecen cerradas por obras las estaciones Lima, Pueyrredón y Palermo, mientras que avanzan los trabajos en Plaza Italia. Ya fueron reacondicionadas las estaciones Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B), además de once paradores del Premetro (Cecilia Grierson, Mariano Acosta, Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima, Intendente Saguier y Somellera).

Próximamente, se iniciarán trabajos en las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero, Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). En el Premetro, comenzaron ya las mejoras en los paradores Fernández de la Cruz y Ana María Janer, y se continuará en Larrazábal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *