Jorge Macri anuncia reducción y eliminación de impuestos para comerciantes, monotributistas y jubilados

El Jefe de Gobierno dio a conocer una serie de medidas orientadas a aliviar la carga impositiva de más de 530.000 comerciantes, monotributistas y jubilados que residen o desarrollan su actividad en la Ciudad de Buenos Aires. El paquete contempla, entre otras acciones, la devolución rápida de saldos a favor del impuesto sobre los Ingresos Brutos y la exención total del ABL para jubilados, pensionados y personas con discapacidad.

“Reducir impuestos y simplificar trámites significa más tiempo, más recursos y más oportunidades para quienes generan trabajo. Esto nos permite liberar el potencial del desarrollo local y respaldar a quienes invierten, emprenden y hacen crecer la Ciudad. Por eso decidimos bajar la presión tributaria en 305 mil millones de pesos”, afirmó Jorge Macri.

Por primera vez, la Ciudad implementará un mecanismo ágil y completamente digital para reintegrar saldos a favor de Ingresos Brutos, evitando demoras de hasta tres meses. Esta gestión podrá completarse en 96 horas hábiles y beneficiará a 221.000 contribuyentes, incluyendo comercios, PyMEs, trabajadores autónomos y prestadores de servicios con un crédito fiscal igual o inferior a $2 millones. Esta medida fue uno de los compromisos asumidos por Macri durante la campaña.

“Iniciamos este año con nuestro primer presupuesto, equilibrado y sin déficit, que nos permite aplicar reducciones impositivas sin afectar los servicios públicos que merecen los porteños. Sabemos del esfuerzo cotidiano que hacen los vecinos. Bajar impuestos no es sólo un compromiso, es parte de nuestra visión de un Estado que acompaña, no que ahoga. Con decisiones concretas, sin promesas vacías”, subrayó el mandatario, acompañado por el ministro de Hacienda Gustavo Arengo, el presidente de FECOBA Fabián Xavier Castillo, y la vocera institucional Laura Alonso.

En lo que respecta al ABL, unos 37.000 jubilados adicionales dejarán de abonarlo. Para acceder al beneficio, deberán percibir ingresos inferiores a cuatro jubilaciones mínimas y tener una propiedad con valuación fiscal inferior a $40 millones. Este beneficio también se extiende a personas con discapacidad. Macri agradeció a los legisladores por su respaldo a la medida, recientemente aprobada en la Legislatura porteña.

Otra medida destacada consiste en eximir o reducir el Impuesto sobre los Ingresos Brutos a quienes presten servicios no profesionales, como plomeros, electricistas, administradores de consorcios, peluqueros y otros oficios. Esta disposición incluye a contribuyentes con facturación de hasta $6,5 millones anuales, y en el caso de nuevos emprendimientos, la exención se extenderá durante el primer año de actividad.

Asimismo, se anunció una alícuota del 0% en sellos para contratos de alquileres comerciales, turísticos y leasing de vehículos. De esta manera, se elimina el impuesto que hasta ahora solo había sido suprimido para los contratos de vivienda. También quedarán exentas las cesiones de derechos en fideicomisos inmobiliarios y la compra de viviendas familiares por un valor inferior a $205 millones.

Además, en línea con la política de desarrollo del sur porteño, se reducirá la alícuota del Impuesto de Sellos de 3,5% a 0,5% en una zona específica de Barracas (delimitada por Montes de Oca, California, Pasaje Río Cuarto y Av. Regimiento de Patricios), históricamente relegada y con gran cantidad de terrenos baldíos.

Macri también confirmó la adhesión de la Ciudad al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo de activos, con el fin de fomentar proyectos de gran escala y promover el crecimiento económico. La iniciativa eximirá del impuesto sobre los Ingresos Brutos a los bienes declarados, sin aplicar sanciones ni cargos penales relacionados.

En cuanto al Monotributo Unificado, el Gobierno porteño trabaja junto con ARCA en la implementación de un régimen simplificado que integrará las obligaciones tributarias locales y nacionales en un único pago mensual. Esto beneficiará a más de 207.000 contribuyentes, quienes podrán abonar una cuota fija sin sufrir retenciones en cuentas bancarias ni tarjetas, y acceder a planes de regularización integrados.

Finalmente, se enviará a la Legislatura un proyecto de ley para la regularización de deudas administrativas y judiciales correspondientes a impuestos como el ABL, patentes, Ingresos Brutos y sellos, con condonación de intereses resarcitorios y punitorios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *