En CABA ya está en funcionamiento una fiscalía especializada en la ludopatía infantil.

En Buenos Aires, el establecimiento de una fiscalía especializada en ludopatía infantil constituye un avance notable en la lucha contra el juego y las apuestas entre menores. A continuación, se presentan los aspectos principales y las iniciativas que se están implementando:

La fiscalía se centra en investigar denuncias relacionadas con sitios de apuestas ilegales dirigidos a menores.

Además, lleva a cabo campañas de concientización en escuelas y capacita a docentes para identificar y abordar la problemática del juego en los estudiantes.

Ha formado a más de 23 mil adolescentes y brinda asistencia tutelar y psicopedagógica a menores afectados por el juego ilegal.

Convenios y Colaboraciones Institucionales:

  • Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad, ha suscrito un acuerdo con el Fiscal General, Juan Bautista Mahiques, para coordinar esfuerzos y estrategias en la prevención y combate de la ludopatía infantil.
  • Este acuerdo incluye la colaboración con ONGs como Argentina Cibersegura y Faro Digital, así como con profesionales médicos y especialistas.

Acciones de Gobierno y Legislación:

  • El Ejecutivo ha bloqueado 1,086 sitios de apuestas ilegales y ha restringido el acceso a través de la red pública BA WIFI.
  • Se ha llevado a cabo una auditoría de las licencias existentes y se ha suspendido la emisión de nuevas licencias.
  • Se está trabajando en la consolidación de proyectos de ley para desarrollar una legislación integral que aborde la ludopatía infantil desde diferentes perspectivas.

Enfoque en la Prevención y Asistencia:

  • Se ha creado un centro de atención en el Hospital Álvarez para familias y jóvenes afectados por la ludopatía.
  • Se están realizando talleres y actividades educativas en escuelas y eventos deportivos para aumentar la conciencia sobre los riesgos del juego en menores.

Coordinación Interinstitucional y Comunitaria:

  • Se ha convocado a diversos actores, incluyendo al Ministerio de Educación, Justicia, ENACOM, empresas de billeteras virtuales y la comunidad educativa en general, para colaborar en la prevención y detección temprana de la ludopatía infantil.

La implementación de esta fiscalía especializada y las acciones coordinadas demuestran un esfuerzo integral por parte del gobierno y la sociedad civil para proteger a los niños y adolescentes de los riesgos asociados con el juego y las apuestas ilegales, promoviendo un entorno más seguro y consciente en Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *