Se plantará en la Ciudad un 50% más de árboles que en el año anterior

La Ciudad ha lanzado el Plan de Arbolado Urbano 2024. Tras el devastador temporal de diciembre, se prevé plantar un 50% más de árboles en comparación con el año pasado.

“Durante el último temporal, perdimos alrededor de 1.000 árboles, muchos en el Parque Tres de Febrero. Por cada árbol que se perdió, estamos plantando tres, con el objetivo de reemplazar los ejemplares adultos”, explicó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante una jornada de plantación de jacarandás.

Para el plan 2024, la Ciudad ha proyectado la siembra de 18.074 árboles. En 2023 se plantaron 12.000, y el número inicial previsto para este año era de 15.035, pero se ha incrementado para abordar las consecuencias de las tormentas severas de diciembre. “Estamos trabajando con gran atención al diseño original del Parque, respetando las especies de cada área y no solo recuperando lo perdido, sino también ampliando el número de árboles plantados y siguiendo el plan anual”, detalló Macri.

Acompañaron al Jefe de Gobierno la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi.

El jacarandá, una de las especies emblemáticas del arbolado porteño, fue introducido en los espacios verdes de la Ciudad por el paisajista francés Carlos Thays a finales del siglo XIX, quien también diseñó el Parque Tres de Febrero.

Macri señaló que “la caída de agua ha aumentado un 11% debido al calentamiento global, y los fenómenos climáticos con lluvias torrenciales se han vuelto más frecuentes. Frente a este desafío, los árboles, que también retienen agua, ayudan a mejorar la capacidad de absorción y facilitan que el agua se incorpore al follaje y los troncos, lo cual es de gran ayuda”.

Las plantaciones del Plan de Arbolado Urbano en toda la Ciudad comenzaron en mayo y se extenderán hasta octubre, con un incremento de actividad entre agosto y septiembre. Según el último censo, Buenos Aires cuenta con 430.000 árboles.

Entre las especies más comunes se encuentran el fresno americano, el plátano y el tilo, todos exóticos; además del jacarandá y la tipa, ambas nativas de Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *