Próxima a concluir la nueva escuela en Estación Buenos Aires.

Con un progreso del 78%, la construcción de la nueva institución educativa fusiona infraestructura contemporánea, aulas versátiles y enfoques pedagógicos innovadores, en el marco del Plan Buenos Aires Aprende, destinado a los niveles primario y secundario.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúa avanzando firmemente con la edificación de la escuela ubicada en el barrio Estación Buenos Aires, dentro de la Comuna 4. El edificio ya cuenta con un 78% de ejecución y su finalización está prevista para fines de septiembre. El establecimiento tendrá capacidad para 360 estudiantes de nivel inicial y medio, integrando una arquitectura moderna con un modelo educativo diseñado para promover el aprendizaje activo, la colaboración y la inclusión, en sintonía con los lineamientos del Plan Buenos Aires Aprende.
En esta línea, el diseño arquitectónico rompe con el esquema tradicional de aulas cerradas y frontales, proponiendo espacios que permiten múltiples configuraciones de trabajo, facilitando diversas metodologías de enseñanza. Las aulas son adaptables, gracias a paneles acústicos plegables y deslizables, que además son aptos para escribir, y contarán con pantallas digitales táctiles, pizarras, computadoras del Plan Sarmiento y tablets, promoviendo una integración fluida entre la enseñanza presencial y los recursos tecnológicos.
Por otro lado, el mobiliario combina modelos convencionales con mesas triangulares, favoreciendo el trabajo cooperativo. A su vez, los pasillos fueron diseñados como áreas dinámicas que promueven la colaboración y el desarrollo emocional, transformando los espacios de circulación en escenarios de aprendizaje y convivencia.
Entre los ambientes más destacados se encuentran dos bibliotecas bajo el concepto de Bibliomaker, que ofrecen acceso tanto a libros impresos como a contenido digital, diferenciadas para los niveles primario y secundario. También se implementarán aulas digitales pensadas para el uso de múltiples dispositivos y espacios comunes que compartirán ambos niveles, fortaleciendo la integración y el intercambio constante de saberes. Asimismo, el proyecto pedagógico contempla una primaria bilingüe con acompañamiento tecnológico continuo, y un bachillerato especializado en informática, con intensificación en inglés y áreas dedicadas a inteligencia artificial, programación y robótica, con el objetivo de que los estudiantes adquieran competencias esenciales para afrontar los desafíos del siglo XXI.
Finalmente, la escuela de Estación Buenos Aires plantea un enfoque educativo inclusivo y orientado al desarrollo digital, donde la tecnología y la innovación están plenamente integradas en la formación cotidiana. Las herramientas y estrategias empleadas buscan potenciar los procesos de enseñanza-aprendizaje, estimulando la creatividad, la autonomía y la participación activa en proyectos colaborativos, con miras a preparar a los estudiantes para enfrentar tanto los retos actuales como los del futuro.