Se lanza iniciativa para facilitar el acceso al primer empleo.

En el contexto de la iniciativa ProgramON, personas jóvenes de entre 17 y 24 años participaron en capacitaciones sin costo, orientadas a proporcionar herramientas para facilitar su inserción en el ámbito laboral y fomentar la inclusión financiera, con el acompañamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Un nuevo ciclo de talleres virtuales y gratuitos permitió que jóvenes con discapacidad accedieran a contenidos relacionados con el empleo, la educación financiera y la integración digital. Esta propuesta fue llevada adelante en el marco del programa ProgramON, impulsado por la organización Chicos.net con el apoyo de la Fundación Coca-Cola, y en coordinación con BA Oportunidades, iniciativa de la Subsecretaría de Discapacidad del Gobierno porteño.
Las formaciones estuvieron destinadas a jóvenes de entre 17 y 24 años y abordaron una amplia gama de temas clave para el fortalecimiento de habilidades que promuevan la autonomía y el ingreso al mundo laboral. En esta línea, se adoptó un enfoque inclusivo y accesible, con materiales claros y prácticos que respondieran a las necesidades concretas de los y las participantes.
Entre los contenidos trabajados se incluyeron herramientas para mejorar la gestión de las finanzas personales, tales como estrategias para administrar ingresos, ahorrar y organizar presupuestos, junto con nociones básicas sobre el funcionamiento del sistema bancario, las billeteras digitales y las cuentas de ahorro, todo explicado con un lenguaje accesible. Además, se ofrecieron recursos orientados a mejorar la empleabilidad, como la elaboración de un currículum que refleje eficazmente habilidades y logros, y la creación de un perfil profesional en LinkedIn, resaltando competencias y trayectorias laborales.
De esta manera, los talleres tuvieron como objetivo acompañar a los jóvenes en sus primeros pasos dentro del ámbito laboral, brindándoles herramientas concretas para desenvolverse en un entorno cada vez más digital. Paralelamente, desde BA Discapacidad se subrayó la relevancia de construir propuestas accesibles, que reconozcan la diversidad y favorezcan el desarrollo integral de las juventudes.
Asimismo, desde la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad se reafirmó el compromiso con iniciativas de este tipo que, mediante la colaboración entre el sector público y el privado, generan oportunidades de formación con una mirada inclusiva. En este sentido, se promueve una ciudad en la que las políticas de discapacidad no sean tratadas de manera aislada, sino integradas en las estrategias de educación y empleo juvenil.
Esta colaboración refleja una tendencia en aumento hacia programas de capacitación que incorporan un enfoque basado en derechos, con el propósito de reducir las brechas que enfrentan los jóvenes con discapacidad al momento de acceder a espacios formales de trabajo o formación profesional. La participación activa de estos jóvenes en ProgramON fortalece esta perspectiva y permite avanzar hacia una sociedad más equitativa.
Los contenidos ofrecidos en esta edición del programa fueron diseñados para ser accesibles no solo desde el punto de vista técnico, sino también comunicacional. El uso de plataformas digitales y un enfoque pedagógico centrado en la claridad del lenguaje, la participación activa y el respeto por los tiempos individuales permitió adaptar la experiencia educativa a distintos perfiles y necesidades.