15 agosto, 2025

La línea 90 extiende su recorrido y conecta los barrios 21-24 y Procrear con Constitución y Chacarita: una mejora clave en la movilidad del sur porteño.

0
1

En una medida estratégica que marca un hito tras el reciente traspaso de 31 líneas de colectivo desde la Nación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Gobierno porteño anunció la extensión del recorrido de la línea 90, operada por la empresa Metropol. Esta ampliación tiene un impacto significativo para los vecinos de los barrios 21-24 y el complejo habitacional Procrear, ubicados en el extremo sur de la ciudad, quienes ahora cuentan con un acceso directo y más eficiente a importantes nodos de transporte como las terminales de Constitución y Chacarita.


Contexto del traspaso y la nueva gestión

Desde el 1° de noviembre de 2024, la administración porteña asumió la gestión de 31 líneas de colectivo que operan exclusivamente dentro del territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un proceso que implica una mayor autonomía para diseñar y adaptar el sistema de transporte público a las necesidades locales. Esta transferencia, largamente esperada, busca optimizar la calidad del servicio, mejorar la infraestructura y potenciar la integración de las diferentes modalidades de transporte público.

La línea 90 fue la primera en experimentar una modificación sustancial bajo esta nueva gestión. Su recorrido, que anteriormente no incluía los barrios 21-24 ni el complejo habitacional Procrear, fue extendido para conectar estas zonas con dos de los principales puntos de transferencia de la Ciudad: la estación Constitución y la terminal de Chacarita. Esta decisión forma parte de un plan más amplio para modernizar y adecuar las rutas de colectivo a las demandas reales de movilidad de los porteños.


Detalles del nuevo recorrido y su impacto en los vecinos

El recorrido tradicional de la línea 90, identificado en los mapas oficiales con un trazo rojo, mantiene su trayecto habitual. Sin embargo, a partir de esta semana, se agregó un tramo nuevo, marcado en color azul, que cubre los barrios 21-24 y el Procrear. Este barrio, desarrollado en el marco del programa nacional de viviendas sociales, se caracteriza por un crecimiento poblacional sostenido y por una importante demanda de transporte público eficiente y accesible.

La extensión significa que los vecinos ya no deberán depender de combinaciones múltiples de transporte para llegar a los centros neurálgicos de la ciudad. Por ejemplo, quienes antes debían tomar colectivos que solo llegaban hasta ciertas avenidas o debían combinar con otras líneas para alcanzar Constitución, ahora cuentan con un viaje directo y sin interrupciones. Esto reduce tiempos de viaje, costos y el desgaste físico que implican los transbordos frecuentes.

La conexión con Constitución es particularmente importante, ya que esta terminal no solo es un centro de acceso al transporte público porteño, sino también un nodo fundamental que integra múltiples líneas de tren, colectivos y el subte. De manera similar, la terminal de Chacarita se destaca como un punto clave para los viajeros que se dirigen hacia el norte y oeste de la Ciudad, y hacia los suburbios del conurbano bonaerense.


Declaraciones oficiales y objetivos de la política de transporte

El ministro de Infraestructura de la Ciudad, Pablo Bereciartua, enfatizó la importancia de esta primera medida: “Mejorar la movilidad es una de las prioridades del jefe de Gobierno Jorge Macri. Esta ampliación de la línea 90 es la primera de una serie de modificaciones que implementaremos para optimizar las 31 líneas transferidas. Buscamos adaptar los recorridos a las necesidades reales de los vecinos, brindando servicios más directos, eficientes y cómodos.”

Por su parte, Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, destacó que “la autonomía en la gestión del transporte es un paso fundamental para garantizar que cada barrio reciba un servicio acorde a su dinámica y crecimiento. Escuchar las demandas de los vecinos y responder con soluciones concretas es el compromiso que asumimos con esta transferencia.”


Impacto social y urbano: una mejora en calidad de vida

La extensión del recorrido de la línea 90 responde a una demanda histórica de los habitantes de estos barrios, muchos de ellos zonas vulnerables con alta densidad poblacional y escasa infraestructura de transporte. El acceso directo a Constitución y Chacarita no solo facilita la movilidad diaria para actividades laborales, educativas o de salud, sino que también promueve la integración social y económica de estos sectores.

Al evitar la necesidad de realizar múltiples combinaciones, la medida disminuye la incertidumbre y el tiempo invertido en los traslados, un factor crucial para quienes trabajan jornadas largas o tienen responsabilidades familiares. Además, mejora la seguridad vial y personal al reducir la cantidad de veces que los pasajeros deben cambiar de unidad o esperar en paradas alejadas o poco iluminadas.


La línea 90: historia y recorrido previo

La línea 90 es una de las más importantes del sistema de colectivos porteño y cuenta con un amplio recorrido que conecta zonas periféricas con el centro y norte de la ciudad. Antes de esta extensión, el recorrido llegaba principalmente a zonas cercanas al microcentro y la terminal de Chacarita, pero dejaba sin cobertura directa a barrios del sur que demandaban mejores conexiones.

Esta ampliación es la primera modificación de un plan que contempla ajustes en otras líneas para mejorar la intermodalidad y la eficiencia del sistema. La incorporación de tecnologías, la renovación de unidades y la capacitación del personal acompañarán estas mejoras estructurales.


Mirando hacia el futuro: otras iniciativas en marcha

El Gobierno de la Ciudad anunció que próximamente se presentarán nuevas propuestas para las 31 líneas transferidas, incluyendo la creación de corredores exclusivos para colectivos, optimización de frecuencias, incorporación de unidades eléctricas y mejoras en las paradas para brindar mayor comodidad a los usuarios.

Asimismo, se trabaja en la integración tarifaria con otros modos de transporte, facilitando que los vecinos puedan combinar subtes, trenes y colectivos con una sola tarjeta y una tarifa unificada, lo que impulsa el uso del transporte público y contribuye a la reducción del tráfico y la contaminación ambiental.


Un paso hacia una ciudad más conectada y accesible

La extensión de la línea 90 simboliza un avance concreto en el desafío constante de hacer de Buenos Aires una ciudad más accesible y equitativa. Facilitar el acceso a un transporte público de calidad para todos los barrios, sin importar su ubicación geográfica, es un compromiso con la inclusión y el desarrollo urbano sostenible.

La conexión directa entre los barrios 21-24, Procrear, Constitución y Chacarita mejora no solo la movilidad sino también la calidad de vida de miles de personas, acercándolas a oportunidades laborales, educativas y culturales que antes les resultaban difíciles de alcanzar.


En definitiva, la ampliación del recorrido de la línea 90 representa un hito en la gestión del transporte público porteño tras la transferencia de competencias desde la Nación a la Ciudad. Esta medida refleja un enfoque centrado en las necesidades de los vecinos, la mejora continua del servicio y el fortalecimiento de la autonomía local para diseñar soluciones a medida.

A medida que se implementen más cambios en estas líneas, los usuarios podrán disfrutar de un sistema más integrado, eficiente y adaptado a la realidad de la Ciudad, avanzando hacia un transporte público que conecte mejor a todos los porteños, sin importar en qué barrio vivan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *