FIT 2024: La Feria Internacional de Turismo Vuelve a La Rural con Brasil como Invitado de Honor y Más de 50 Países Participantes

La Feria Internacional de Turismo (FIT), el evento más destacado del rubro turístico en América Latina, regresa con fuerza a la Ciudad de Buenos Aires para celebrar su 28ª edición. Del 28 de septiembre al 1 de octubre, el tradicional predio de La Rural en Palermo se convertirá una vez más en el epicentro de la industria turística regional e internacional, con una propuesta renovada, nuevas atracciones y la presencia de Brasil como país invitado especial.
Con la participación de todas las provincias argentinas y más de 50 países de distintos continentes, FIT 2024 promete ser una experiencia inolvidable tanto para el público general como para los profesionales del sector. El evento reunirá lo mejor de la oferta turística global, en una cita donde la innovación, la cultura, la gastronomía y la sustentabilidad ocuparán un lugar protagónico.
Una feria abierta al mundo y a todos los públicos
La exposición estará abierta al público general durante los días sábado 28 y domingo 29 de septiembre, desde las 14 horas hasta la noche, permitiendo a los visitantes recorrer cientos de stands, participar en actividades interactivas y acceder de manera directa a propuestas turísticas de destinos nacionales e internacionales.
Durante estas jornadas, los asistentes podrán interactuar con operadores turísticos, guías, agentes de viajes y representantes de gobiernos provinciales y extranjeros. Además, la feria contará con una variada programación que incluirá espectáculos culturales, charlas temáticas, degustaciones gastronómicas y sorteos.
En tanto, el lunes 30 de septiembre y martes 1 de octubre, el evento abrirá exclusivamente para profesionales del sector, quienes podrán participar de rondas de negocios, conferencias especializadas y actividades de networking, en un entorno diseñado para promover el intercambio comercial y la actualización en las últimas tendencias del turismo.
Turismo aventura, gastronomía y experiencias inmersivas
Entre las principales novedades de esta edición, se destaca la creación de espacios temáticos especialmente diseñados para explorar nuevas formas de viajar y disfrutar. Uno de los más esperados es #FITOutdoors, un sector dedicado al turismo aventura ubicado en el histórico “picadero” de La Rural, tradicionalmente reservado a exposiciones ganaderas.
Allí, los visitantes podrán conocer de cerca las propuestas de agencias especializadas, parques nacionales y operadores de ecoturismo, además de participar en experiencias en vivo como escalada en muros, simuladores de pesca con mosca, trekking, ciclismo de montaña y paseos en kayak. Se trata de un espacio pensado para quienes buscan vincularse con la naturaleza y realizar actividades al aire libre, cada vez más demandadas por los nuevos perfiles de viajeros.
Otro gran atractivo será el sector gastronómico #FITFood&Market, que reunirá a chefs reconocidos y productores regionales para ofrecer degustaciones, demostraciones en vivo y venta de productos típicos. Este espacio invitará a los visitantes a recorrer el mundo a través de los sabores, explorando desde platos autóctonos hasta cocina gourmet contemporánea.
Además, se celebrará la cuarta edición del Campeonato Pizzaioli, un certamen que reúne a los mejores pizzeros de Sudamérica en una competencia organizada por la Scuola Pizzaioli, institución de referencia en la formación profesional del rubro. Un jurado de expertos evaluará a los participantes en diversas categorías, destacando creatividad, técnica y sabor.
Turismo sustentable e innovación tecnológica
En línea con las transformaciones que atraviesa el sector turístico a nivel global, FIT 2024 incluirá un espacio exclusivo bajo la consigna #FITSustentable, donde se abordarán temas vinculados a la responsabilidad ambiental, el desarrollo sostenible y las buenas prácticas que contribuyen a reducir el impacto ecológico del turismo.
A lo largo de la feria, se dictarán talleres, charlas y presentaciones de proyectos enfocados en el ecoturismo, la conservación de áreas naturales, el uso eficiente de recursos y la promoción de comunidades locales como actores clave en el circuito turístico. Esta iniciativa busca fomentar un turismo más consciente, ético y respetuoso con el entorno.
En paralelo, el evento contará con el área #FITTech, un espacio orientado a la tecnología aplicada al turismo. Aquí se presentarán las últimas innovaciones digitales que están revolucionando la manera en que se planifican, promocionan y comercializan los viajes. Desde plataformas de reservas inteligentes hasta herramientas de inteligencia artificial, pasando por experiencias inmersivas con realidad aumentada y virtual, este sector ofrecerá un panorama actualizado de la transformación digital del rubro.
Conferencias magistrales a cargo de speakers internacionales y especialistas del sector completarán la propuesta para profesionales, que podrán acceder a contenidos de alto valor estratégico y anticiparse a las tendencias que marcarán el futuro de la industria.
Brasil, protagonista de esta edición
Como país invitado de honor, Brasil tendrá una presencia destacada en FIT 2024. Su stand contará con una amplia delegación de organismos oficiales, operadores turísticos y representantes culturales que presentarán la diversidad geográfica, cultural y gastronómica del país vecino, desde sus reconocidas playas hasta destinos emergentes en el interior.
“Para Brasil, es un gran honor ser el país invitado de FIT 2024. Estamos preparando una presencia muy fuerte que reflejará la riqueza y diversidad de nuestro turismo”, aseguró Reinaldo José de Almeida Glinternick Bitelli, embajador de Brasil en Argentina. En sus declaraciones, el diplomático también resaltó la importancia del turismo como puente para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y su impacto positivo en el comercio y la cooperación entre ambos países.
FIT en números: una feria que sigue creciendo
Según informó Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), la edición 2024 de la feria superará las marcas de años anteriores: contará con un 14% más de superficie expositiva y más de 1.700 expositores confirmados.
“Somos una de las cinco ferias de turismo más importantes del mundo. Y esta edición volverá a sorprender con más destinos, más atracciones y todas las experiencias que puede brindar el turismo, reunidas en un solo lugar”, destacó Deyá durante la presentación oficial del evento.
La FIT 2024 no solo representa una oportunidad para planificar el próximo viaje, sino también un espacio para aprender, inspirarse y descubrir cómo la industria turística puede ser motor de desarrollo, inclusión y conexión entre culturas. Con su propuesta diversa, interactiva y en constante evolución, la feria reafirma su lugar como un punto de encuentro imprescindible para viajeros, profesionales y amantes del turismo.