Una organización criminal de gitanos fue desarticulada por la Policía de la Ciudad, quienes la acusan de realizar estafas telefónicas a personas mayores mediante el conocido “cuento del tío”. Entre los detenidos se encuentra el líder de la banda, mientras que los otros integrantes son señalados como los encargados de efectuar las llamadas fraudulentas.
Según información proporcionada por los efectivos policiales a la Agencia Noticias Argentinas, en las últimas horas fueron arrestados cinco miembros del grupo, tres hombres y dos mujeres, que fueron identificados e imputados por el delito de estafa.
“Las llamadas eran realizadas por supuestos ‘nietos’ que alertaban a personas mayores sobre situaciones ficticias. Durante la investigación se descubrió que a muchos ancianos se les decía que debían retirar el dinero de sus cuentas debido a un supuesto embargo de los ahorros de los argentinos por parte del Presidente”, indicaron los oficiales.
La investigación comenzó el mes pasado en Junín, cuando se detectó una estafa originada en la Ciudad de Buenos Aires. La Policía bonaerense solicitó la colaboración de la División Investigaciones Comunales 1 Sur de la Policía de la Ciudad, que emprendió averiguaciones y tareas de vigilancia en los domicilios señalados por sus colegas provinciales en Belgrano, Palermo, Monte Castro y Flores.
Con la información recabada, se realizaron cuatro allanamientos. Uno de ellos reveló un departamento utilizado como call center, equipado con “teléfonos analógicos, computadoras y otras herramientas empleadas por los estafadores para realizar las llamadas”.
En uno de los allanamientos, realizado en la madrugada, los sospechosos fueron encontrados en plena actividad. La investigación determinó que la organización obtenía datos de programas con información ciudadana, almacenándolos en pendrives o computadoras.
Las llamadas eran efectuadas a personas mayores durante la madrugada para aprovecharse de su confusión, lo que permitía a los delincuentes obtener grandes sumas de dinero en efectivo, especialmente en moneda extranjera.
Durante el operativo se incautaron 21 celulares (11 analógicos y 10 smartphones), 2 juegos de llaves, documentación relevante para el caso, 6 pendrives, 15 chips de teléfonos y 3 notebooks.
Los resultados del procedimiento fueron comunicados al Juzgado Nacional de Rogatorias, a cargo de la Dra. Alliaud, al Juzgado de Garantías Nº2 de Junín y a la Fiscalía Nacional Criminal y Correccional de turno, que respaldaron las acciones de las fuerzas de seguridad y ordenaron el secuestro y traslado con cadena de custodia de los elementos incautados.