El próximo domingo 25 de agosto, Buenos Aires será el escenario del 21k, uno de los eventos atléticos más importantes y de mayor nivel técnico en Latinoamérica, con más de 25,000 corredores inscritos. La prueba, organizada por la Asociación Ñandú, comenzará a las 7:30 desde Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, y recorrerá los barrios de Palermo, Recoleta, Retiro, San Nicolás y Montserrat, retornando al punto de partida.
Este evento forma parte del calendario de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) y es reconocido por su nivel técnico, habiendo sido destacado en el top ten mundial la última temporada. En el pasado, se establecieron récords notables, incluyendo el primer tiempo en el continente bajo la marca de una hora para el medio maratón en la categoría masculina.
Entre los récords destacados están el tiempo de 59:05 del keniata Bedan Karoki en 2019 y el récord femenino de 66:10 logrado por la etíope Ababel Brihane el año pasado. Además, Florencia Borelli, atleta olímpica argentina, mejoró el récord sudamericano con un tiempo de 1:09:28.
El 21k de Buenos Aires 2024 contará con la participación de 19 corredores de Kenia y Etiopía, entre ellos cinco atletas con tiempos debajo de una hora y la destacada corredora keniata Ruth Chepngetich, campeona mundial de maratón en 2019.
La Asociación Ñandú ha dispuesto una amplia estructura médica para el evento, en colaboración con el sistema de Salud de la Ciudad. Esto incluirá 14 ambulancias, 8 motos de primera respuesta con desfibriladores automáticos, 3 unidades paramédicas, un minibus sanitario, un puesto médico avanzado, seis puestos de primeros auxilios y 150 profesionales de la salud y voluntarios.
El 21k sirve como preludio del Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires, programado para el 22 de septiembre. El evento cuenta con el apoyo de Adidas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clarín, Turkish, Gatorade, Nestlé Agua, Dermaglós, Tropical, Mercantil, ENA, Arcor, Emergencias, BPlay, Grupo L y Granix.
De los 25,000 inscritos, 4,146 son corredores extranjeros, principalmente de Brasil, y 13,500 provienen del interior del país, incluida la provincia de Buenos Aires. La distribución por edades incluye 3,031 corredores menores de 30 años, 7,492 entre 30 y 39, 8,328 de 40 a 49 años (el rango de mayor cantidad de participantes), 4,774 de 50 a 59 años y 1,114 de 60 a 69 años, con más de un centenar de mayores de 70.
La Expo del 21k, donde los participantes podrán retirar sus kits y números, se llevará a cabo en el Parque Sarmiento desde el jueves hasta el sábado. La Expo contará con 60 stands de firmas auspiciantes y las actividades se desarrollarán de 10 a 18 horas el jueves y sábado, y de 12 a 20 horas el viernes. Durante estos días, la pista de ciclismo del parque estará cerrada para los ciclistas, y el acceso se realizará por la avenida Triunvirato.
El sábado, a las 14:00, se presentarán los atletas de élite en el auditorio del primer gimnasio, y a las 11:00, se transmitirá una previa del 21k por streaming en las redes del Maratón Buenos Aires, con la conducción de Daniel Arcucci.