Empresarios del transporte público están en alerta por un posible conflicto sindical debido a los problemas salariales y temen un paro de colectivos en las próximas tres semanas. Las empresas de colectivos del AMBA han expresado su preocupación al Gobierno por la “falta de garantías” en el pago de salarios adeudados. En una carta dirigida a la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, advirtieron sobre el riesgo de una medida de fuerza si no se avanza en las negociaciones.
Las seis cámaras empresariales del sector solicitaron a la ministra saliente la convocatoria urgente de una mesa de diálogo con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), debido a la falta de fondos para pagar los salarios y avanzar en las conversaciones. En el comunicado de las empresas, se indicó que el paro de colectivos podría llevarse a cabo dentro de las próximas tres semanas si no se obtienen respuestas satisfactorias.
Reclamos de las empresas de colectivos para evitar el paro:
Las empresas de colectivos han solicitado al Gobierno:
– Actualizar la estructura de costos: Basada en los precios e índices de septiembre de 2023.
– Revisar el valor del combustible y de los neumáticos.
– Abonar los salarios adeudados. – Garantizar los pagos futuros y discutir la correcta actualización de la estructura de costos