Día internacional de la lucha contra la violencia hacia la mujer. 25N

El colectivo feminista Ni Una Menos ha organizado diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El 25 de noviembre se recuerda a las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, quienes fueron asesinadas durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana.

Consignas como “Ni un paso atrás”, “Ni un derecho menos, ni un ajuste más”, “Nos tenemos” y “En defensa de nuestros derechos” destacan en las convocatorias de movilización para el 25 de noviembre, fecha en la que se busca visibilizar las violencias de género.

En la Ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo una concentración este sábado a partir de las 15 en la Plaza del Congreso, donde se realizará una lectura de un documento, habrá intervenciones culturales y, a las 17, un pañuelazo en el marco de una jornada de lucha contra el abuso sexual en infancias y adolescencias.

Entre las convocantes se encuentra Patricia Ortiz, madre de Micaela Rascovsky, residente de Villa Ortúzar, quien, como se informó anteriormente, falleció el 13 de abril de 2021. Micaela, de 25 años y estudiante de medicina, era la única hija de Patricia y Sebastián, y había comenzado a vivir con Pascuccio en Villa Ortúzar poco tiempo antes de su muerte. Guido Pascuccio, su pareja, obtuvo la excarcelación tras pagar una fianza de 3 millones de pesos.

Desde entonces, los padres de Micaela han afirmado: “Estamos seguros de que Guido Pascuccio la mató” y han pedido, envueltos en un dolor profundo, el cambio de carátula a femicidio, ya que inicialmente el caso se calificó como “homicidio” y la Cámara de Casación posteriormente lo modificó a “abandono de persona agravada por lesiones y por el vínculo”.

El colectivo Atravesados por el Femicidio convoca en nombre de Micaela y de muchas otras mujeres víctimas de violencia a la concentración que tendrá lugar de 10 a 17 en el Congreso de la Nación. “El sábado 25 de noviembre de 2023, la familia Rascovsky Ortiz estará presente para exigir justicia junto a otros padres que lloran a sus hijas víctimas de femicidio. Hoy el FEMICIDA Guido Pascuccio camina libre e impune junto a sus cómplices, mientras que Mica está en el cementerio,” señalaron desde @justiciaparamicaela.

“Invitamos a toda la sociedad a acompañarnos en esta jornada de visibilización. Estamos convencidos de que la lucha contra la violencia es un esfuerzo colectivo. Solo así podremos lograrlo,” afirmaron desde la agrupación en un comunicado.

La resolución 48/104 de la ONU define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia basado en el género femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en la vida pública como en la vida privada.”

En todo el mundo, los movimientos feministas rechazarán la violencia machista con diversas convocatorias y actividades para visibilizar estos hechos persistentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *