Más de 200 licencias de conducir suspendidas por acumular infracciones.

Un total de 219 conductores con licencia radicada en la Ciudad de Buenos Aires fueron suspendidos en el último año y medio por acumular 10 o más infracciones de tránsito, especialmente por exceso de velocidad, acumulando en total casi 3.000 transgresiones impagas, según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Este resultado es fruto de un convenio de intercambio de información firmado entre la ANSV y el Gobierno porteño, que permitió identificar a aquellos conductores que habían acumulado múltiples faltas sin resolver y que ignoraron las oportunidades para regularizar su situación.

El balance realizado por la ANSV, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, mostró que desde mayo de 2022, se suspendieron 219 conductores con licencia en CABA por acumular 10 o más infracciones graves. Entre estos conductores, se registraron un total de 2.937 infracciones impagas, con un promedio de 13 faltas por persona. Solo 22 de estos infractores tenían entre 20 y 40 multas acumuladas.

La infracción más común fue el exceso de velocidad de entre el 10% y el 30% por encima del límite permitido. En menor medida, las sanciones también se debieron a la falta o mal estado de las patentes y al desrespeto de la luz roja de los semáforos.

“Todos estos conductores fueron suspendidos porque pusieron en riesgo repetidamente su vida y la de otros, y a pesar de las citaciones del GCBA, nunca se presentaron ante los controladores”, comentó Pablo Martínez Carignano, titular de la ANSV. “Hay que entender que manejar es, antes que un derecho, una responsabilidad y que la licencia es una habilitación que el Estado puede revocar cuando su poseedor decide ignorar las normas”, añadió.

Bárbara Moramarco, titular de la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) de CABA, destacó que el convenio “demuestra la importancia del trabajo mancomunado entre distintas administraciones, cumpliendo con las expectativas al momento de firmarlo”

De acuerdo con el convenio, la DGAI notifica a los conductores que acumulen 10 o más infracciones graves en los últimos 6 meses para que regularicen su situación conforme a la normativa local. Si el conductor no atiende la citación, la ANSV puede solicitar la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir debido a las reiteradas faltas, considerando el riesgo que implica para sí mismo y para los demás en la vía pública.

Para recuperar la licencia y volver a estar habilitado, los conductores suspendidos deben regularizar su situación con la jurisdicción y someterse nuevamente a los exámenes psicofísicos.

Las infracciones consideradas graves, según el artículo 77 de la Ley Nacional de Tránsito, incluyen la conducción en estado de ebriedad o bajo efectos de estupefacientes, negarse a un control de alcoholemia, exceder los límites de velocidad permitidos, violar la señalización de los semáforos y circular sin patente o con una patente adulterada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *