El festival que reúne lo mejor de la cultura juvenil regresa a los Bosques de Palermo: tres días al aire libre para disfrutar de la cultura emergente de todo el país del 6 al 8 de octubre. Organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Festival Ciudad Emergente se llevará a cabo en el ex Velódromo de Palermo y sus alrededores, con acceso al predio por Avenida Belisario Roldán 4400, detrás del Planetario.
La agenda estará disponible en buenosaires.gob.ar/CiudadEmergente y a través de BOTI (el WhatsApp de la Ciudad, 11-5050-0147), donde se podrá consultar la información diaria, por secciones y espacios del festival. La entrada será libre y gratuita.
El viernes, el festival comenzará a las 16 y se extenderá hasta las 22, mientras que el sábado y el domingo, la actividad será desde las 13:30 hasta las 22. Vecinos y turistas podrán disfrutar de más de 100 bandas emergentes y explorar tendencias en cultura urbana, artes visuales, tecnología, gastronomía, deportes, performance y sustentabilidad, en un espacio al aire libre rodeado de naturaleza. Será un fin de semana lleno de música con experiencias interactivas y participativas en un entorno verde recuperado por la ciudad.
**Festival Ciudad Emergente**
Desde sus inicios, el festival ha ocupado espacios emblemáticos de la Ciudad. Primero en el Centro Cultural Recoleta, epicentro de la cultura joven y urbana; luego en la Usina del Arte, destacando el gran espacio cultural del sur de Buenos Aires; en 2021 se trasladó a diversas sedes del Casco Histórico, contribuyendo a la revitalización del micro y macro centro. En 2023, regresa a los Bosques de Palermo, para disfrutar de un área recuperada para la Ciudad, el Velódromo y sus alrededores.
Ciudad Emergente actúa como plataforma para que nuevos artistas de todo el país exhiban su talento. A través de convocatorias federales, se incorporan nuevas bandas y artistas de todas las provincias, seleccionados por un comité de expertos de la industria musical y por el voto del público. Así, la escena local se enriquece con nuevas perspectivas y sonidos de Argentina, en un intercambio cultural valioso.
Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, destaca: “El Festival Ciudad Emergente ofrece una oportunidad para conectar con las nuevas generaciones de artistas y disfrutar de los ya consagrados. A la vez, sirve como plataforma de formación, capacitación y visibilidad para artistas de todo el país. Es una invitación a vivir una experiencia cultural completa en el corazón de la Ciudad para el disfrute de toda la familia”.
Vivi Cantoni, Subsecretaria de Gestión Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, comenta: “Ciudad Emergente celebra dieciséis años de historia con artistas que comenzaron su carrera en el festival ahora son referentes nacionales. La convocatoria federal ha reunido músicos de todo el país que mostrarán su arte a miles de personas. Estamos encantados de disfrutar, como cada año, del festival más importante de la cultura emergente, que apoya a los artistas de manera significativa”.
El espectáculo inaugural estará a cargo de Turf. La banda celebrará la historia del festival con un show especial en el que interpretarán los éxitos de “Turfshow”, el álbum que marcó su transición de banda emergente a renombrada en el ámbito musical. El show contará con la participación de invitados especiales como Coti Sorokin, productor de dicho álbum, y otros artistas sorpresa.
Este año, el festival incluirá las siguientes áreas: Música, Visuales, Cultura Urbana, Tecnología, Deportes, Performance, Gastronomía, Emergentito y Buenos Aires Verde. La identidad visual del festival ha sido renovada por la joven ilustradora Maca Torres, artista y diseñadora gráfica de Córdoba.
El festival ofrece una amplia variedad de estilos musicales y géneros, destacándose por visibilizar proyectos innovadores de artistas consagrados y bandas emergentes. La programación de esta edición refleja la escena emergente del rock, pop, urbano e indie, con más de 100 bandas en dos escenarios opuestos, diseñados por Sergio Lacroix. Además, los espacios de Cultura Urbana, Emergentito y el escenario de música electrónica tendrán sus propios line-ups.
Entre los artistas que se presentarán se encuentran Turf, Marilina Bertoldi, Emmanuel Horvilleur, Luck Ra, Koino Yokan, Banda Sorpresa, Abril Olivera, Agustina Pampín, Blair, Broke Carrey, Caliope Family, Fonso, León Cordero, Molok0, Mujer Cebra, Rayos Láser, Ryan, SolMe, Trompos, Un Verano y Viejas Costumbres. En los escenarios principales, los cierres diarios estarán a cargo de djs como algoRANDOM, El Club de la Serpiente y Sandungueo.
El festival busca destacar proyectos innovadores de artistas consagrados y bandas emergentes que se inscribieron en la convocatoria nacional #ExperienciaEmergente2023. Se seleccionaron 120 bandas de todas las provincias para participar en encuentros de formación y capacitación virtual. Luego, se eligieron bandas para presentarse en el festival, representando diferentes regiones del país, como Aluhé Dumé de Mendoza, Gorda Resucitada de Tucumán, Mandarina Proyect de Chubut, Mercuriales de Córdoba, Ppoxyy de Chaco, Todo el Verano de la Provincia de Buenos Aires y Subeibaja Eléctrico de Ciudad de Buenos Aires. También se suman bandas invitadas de la Provincia de Buenos Aires: Totty Caceres de Azul, Valen Araujo de Morón y Guadalupe Mol de Lomas de Zamora.
En colaboración con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se llevó a cabo un Concurso de Bandas que permitió seleccionar dos bandas, LA RUTH y BARRIO SUR VOYER CLUB, para participar en el Festival Ciudad Emergente en Buenos Aires.
El Espacio de Cultura Urbana ofrecerá diversas expresiones de música y danza urbana como freestyle, trap, rap, scratching y breaking, además de deportes urbanos innovadores y alternativos. La olla de skate se transformará en un set fotográfico para capturar imágenes en un entorno urbano.
El programa Arte en Barrios presentará al artista Doble A en el Espacio de Cultura Urbana y estará acompañado por la organización civil Starte en tu Barrio, que llevará una cápsula de arte e identidad startera con música y coreografías.
Durante el festival, habrá instalaciones de artes visuales con impacto estético y lumínico. El colectivo Manglar presentará obras de gran escala, Eugenia Petre realizará un mural en vivo, y la instalación Dentro de Melisa Zulberti ofrecerá performances. También se exhibirá la exposición Clics Modernos con fotografías de músicos por fotógrafos consagrados y emergentes.
El espacio Emergentito contará con actividades para niños y preadolescentes, incluyendo shows musicales, clases de danza, talleres creativos y carpas literarias.
En este espacio se presentarán referentes actuales de música electrónica, audiovisuales, performance e innovación tecnológica, fusionando naturaleza y tecnología para crear experiencias innovadoras.
El Espacio de Gastronomía ofrecerá propuestas de diferentes espacios trend de la Ciudad, mientras que el Espacio Buenos Aires Verde se centrará en la cultura y gestión verde, con actividades relacionadas con sustentabilidad y reciclaje.
Se promoverá la llegada al festival en bicicleta, con actividades como paseos en bici Karaoke. También habrá bicicleteros y actividades para aprender a andar en bici para los más jóvenes.
La agenda del festival estará disponible en buenosaires.gob.ar/CiudadEmergente y a través de BOTI (11-5050-0147), permitiendo a los vecinos consultar toda la información relevante sobre el evento.