El próximo martes 22 de agosto se publicará en el Boletín Oficial el llamado a licitación para la compra de 96 nuevos coches 0 kilómetro para la Línea B del subte, mediante la resolución N°19/23 de Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). Esta adquisición tiene como objetivo reemplazar las formaciones Mitsubishi, que fueron adquiridas de segunda mano en los años 90 al Metro de Tokio y que cuentan con 60 años de antigüedad.
La licitación contempla la compra de 16 formaciones de 6 coches cada una, con aire acondicionado, para ofrecer un servicio de mejor calidad a los 217 mil pasajeros que utilizan la línea diariamente. Esta medida permitirá que el 100% de la flota de la Línea B esté equipada con aire acondicionado, mejorando significativamente el confort de los usuarios.
El anuncio de la compra, que se había anticipado por el Gobierno de la Ciudad, será formalizado en las próximas semanas. Posteriormente, SBASE deberá aprobar la adquisición. La apertura de sobres está prevista para el 20 de diciembre de este año.
– Tipo de Trenes: Los nuevos coches serán de acero inoxidable o aluminio, sin cabinas intermedias ni puertas que bloqueen el paso, permitiendo la circulación interna de punta a punta.
– Equipamiento: Incluirán cámaras de seguridad, sistemas de información visual y auditiva, iluminación LED antivandálica, y asientos longitudinales.
– Sistema de Señales: Estarán preparados para funcionar con el sistema de señales Automatic Train Protection (ATP), con posibilidad de expansión a CBTC con grado 2 de automatización (GOA 2), como el que se utiliza en la Línea H y que se está implementando en la Línea D.
– Dimensiones: Tendrán un ancho de 3,10 metros, similar al de los trenes de las líneas Mitre, Sarmiento, Urquiza y Roca del Ferrocarril, utilizando todo el ancho del andén (gálibo “tranviario”).
Se espera que diversos interesados, tanto nacionales como internacionales, participen en la licitación. La empresa francesa Alstom, que ya ha provisto formaciones para el subte porteño, es una de las candidatas más firmes.
A pesar de esta importante inversión, los especialistas sugieren que la adquisición podría ser insuficiente. Los CAF 6000, que llevan 25 años en servicio, no serán completamente sustituidos con esta compra. Por ello, recomiendan considerar una ampliación en la cantidad de formaciones adquiridas, como se hizo en recientes adquisiciones para las Líneas D y H.
Datos de la Línea B
– Pasajeros Promedio Diario: 216.796 (junio).
– Extensión: 11,8 km, con 17 estaciones.
– Conexiones : Combina con las líneas C, D, E y H.
– Flotas Actuales: Mitsubishi y CAF 6000.
– Infraestructura: Cuenta con 2 talleres propios (Rancagua y Villa Urquiza) y 6 subestaciones eléctricas.