La pasión por el Mundial ya se vive intensamente en Buenos Aires, donde los vecinos pueden disfrutar del evento minuto a minuto en pleno centro porteño. La Plaza Francisco Seeber, situada en avenida Del Libertador y Sarmiento, fue el escenario de la proyección de la ceremonia inaugural del Mundial Qatar 2022. Desde una pantalla gigante, los asistentes pudieron seguir la ceremonia de apertura y el debut del país anfitrión, Qatar, frente a Ecuador.
Para la ocasión, se instaló una pantalla de gran tamaño (18 x 10,24 metros) que no solo transmitió los partidos, sino también películas relacionadas con el fútbol. Según el informe de las autoridades locales, alrededor de 2000 personas se habían congregado en el lugar hasta las 14 horas.
El espacio denominado Emoción Mundial abrirá nuevamente el domingo para el primer partido del torneo, Qatar contra Ecuador, y permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre, fecha de la final del Mundial. El horario de apertura será de 9 a 20 horas, ajustándose a los horarios de los partidos en Argentina. Por ejemplo, el martes, durante el debut del Seleccionado argentino frente a Arabia Saudita, abrirá a las 7 de la mañana.
Esta iniciativa del gobierno de la ciudad se realiza en colaboración con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El predio Emoción Mundial contará con una pantalla de 18 x 10 metros para transmitir los 64 partidos del torneo, así como las películas Héroes, 1986: La Historia de la Copa y Messi. Además, se ofrecerán múltiples actividades deportivas, juegos, murales, talleres participativos y clases para niños. Los intervalos entre partidos estarán amenizados por DJs en vivo, espectáculos infantiles, conciertos y un patio gastronómico.
Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad, destacó: “Todas estas actividades están destinadas a que Buenos Aires viva la fiesta del Mundial en todo su esplendor. Este es el verdadero espíritu del fútbol y del deporte: compartir, fortalecer vínculos, celebrar la amistad y la familia. Esperamos que este espíritu perdure más allá del Mundial y que, finalmente, lo que más importe sea el bienestar de todos los argentinos”.
Otras Propuestas
En el fan fest de la ciudad, se realizarán entrevistas diarias a las 18 horas con exjugadores de la Selección Nacional. Para consultar todas las actividades y horarios del predio, los interesados pueden utilizar Boti, el WhatsApp de la ciudad, enviando un mensaje al número 11-15050-0147 con el texto Boti Mundial.
El Obelisco también formará parte de los festejos, con un mapping proyectado el día anterior a cada partido de Argentina. Además, la artista Mónica Casella ha creado una obra con material reciclado que incluye una pelota de fútbol de gran tamaño y una bandera hecha de botellas plásticas.
Para los más pequeños, 30 plazas de distintas comunas ofrecerán juegos temáticos familiares bajo la propuesta Vamos las Plazas Mundialistas. Las plazas participantes incluyen: Monseñor de Andrea, Martín Fierro, Colombia, Almagro, Irlanda, Boulevard Rabanal, Vélez Sarsfield, Roque Saénz Peña, Zapiola, Manuel Belgrano, Alemania, Lavalle, Vicente López, Parque Patricios, Mariano Boedo, Sicardi, Sudamérica, De los Mataderos, Ciudad de Banff, Ricchieri, Echeverría, Félix Lima y Malaver. Los parques incluidos son Lezama, Chacabuco, Avellaneda, La Isla de La Paternal, De la Estación, Rivadavia y Las Heras.