Horacio Rodríguez Larreta asistió a la tercera edición de la Fiesta de la Empanada, que tuvo lugar en Diagonal Norte, entre Carlos Pellegrini y Florida. El evento reunió a 30 puestos gastronómicos y ofreció música en vivo. “Es un honor recibir a los mejores cocineros del país y descubrir los secretos de una comida tan emblemática para los argentinos, que refleja nuestra identidad regional y federal,” afirmó el Jefe de Gobierno porteño. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, y el subsecretario de Políticas Gastronómicas, Héctor Gatto.
Cocineros y cocineras provenientes de las 23 provincias y de Buenos Aires compitieron por el título de la mejor empanada del país. El premio fue para la provincia de Catamarca.
Para seleccionar a los 24 participantes, se realizó una convocatoria abierta a la que se inscribieron personas con experiencia profesional en gastronomía. La elección fue llevada a cabo por Pietro Sorba, periodista y crítico gastronómico, junto con APYCE (Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas).
“La gastronomía no solo genera empleo, sino que también contribuye al desarrollo de todas las provincias. Continuaremos apoyando al sector gastronómico y a los productores de alimentos con iniciativas como esta, para fomentar su crecimiento,” declaró Rodríguez Larreta.
Un jurado de expertos en empanadas evaluó la calidad de la masa, el relleno, el repulgue y la cocción de las empanadas en dos categorías: tradicional y vegetariana. Además, se incluyó un desafío sorpresa. El jurado estuvo compuesto por Narda Lepes, Pietro Sorba, José Luis Padilla de APYCE, María del Carmen “Chacha” Vicario, Juan Carlos Reynoso, Asunción Arguello y una pareja de vecinos de Tierra del Fuego seleccionados en una convocatoria federal organizada por BA Participación Ciudadana.
“Queremos que vecinos y turistas se acerquen a disfrutar de las distintas variedades de este plato tan tradicional y representativo de la mesa argentina. La gastronomía es fundamental para la Ciudad y para un país que es uno de los principales productores de alimentos. Genera nuevas inversiones y oportunidades de empleo, potencia la actividad económica y brinda espacios para disfrutar en familia y con amigos,” explicó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción.
Por su parte, Héctor Gatto agregó: “Eventos como este, y todas las iniciativas que llevamos adelante desde BA Capital Gastronómica, buscan resaltar la diversidad y el potencial gastronómico de Argentina.”
El Ministerio de Cultura de la Ciudad organizó shows musicales con un fuerte enfoque en el folklore. Participaron la banda Los Tabaleros, la flautista Laura Molinas, el grupo de percusión Banda Cafundó y el rapero Under MC. El cierre de la jornada estuvo a cargo del cantautor Jorge Rojas.
Los más pequeños también tuvieron su espacio con una plaza inflable para disfrutar.
BA Gastronómica es un programa de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, que busca posicionar a Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica mediante el desarrollo gastronómico de la ciudad, generando empleo y promoviendo el turismo.