El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró la Expo Joven, un evento diseñado para jóvenes de 16 a 35 años. Durante el jueves 3 y el viernes 4 de noviembre, la Ciudad ofrece diversas herramientas para que los asistentes puedan orientarse hacia su vocación a través de talleres, oportunidades laborales, y espacios de formación en un mercado cada vez más competitivo.
Rodríguez Larreta, quien participó en la Usina del Arte junto al ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, y al director general de Políticas de Juventud, Tomás Mestre, reflexionó sobre las dificultades de los jóvenes al iniciar su carrera laboral. Recordó cómo, a menudo, se enfrenta el desafío de la experiencia previa, lo que puede ser desalentador. “No conseguir trabajo afecta no solo económicamente, sino también a la autoestima, después de todo el esfuerzo invertido en cada entrevista. No están solos en esta lucha”, expresó.
La Expo Joven ofrece talleres de empleabilidad, workshops con empresas e instituciones educativas, charlas con personalidades destacadas, y actividades lúdicas para probar habilidades. El objetivo es orientar a los jóvenes en la búsqueda de empleo, mejorar la confección de CVs, prepararse para entrevistas laborales, y ayudarles a descubrir y desarrollar su vocación.
El jefe de Gobierno destacó que la Expo Joven es parte de las iniciativas para apoyar a los jóvenes, proporcionando herramientas y oportunidades laborales. “Aquí tienen reunida toda la oferta formativa y laboral de la Ciudad en un solo lugar. Más de 800 empresas del Plan Empleo Joven están buscando futuros empleados, lo que demuestra el compromiso de la Ciudad, el sector privado y el ámbito académico con la integración de los jóvenes al mercado laboral”, dijo Rodríguez Larreta.
Además, la Expo Joven incluye un espacio virtual que estará disponible por dos semanas, ofreciendo talleres sobre organización, planificación, trabajo en equipo, y comunicación efectiva en entrevistas laborales. Los participantes también pueden postularse a empleos y becas de formación, y acceder a contenido asincrónico sobre la elaboración de CVs.
Giusti, por su parte, subrayó: “Estoy convencido de que el trabajo es la herramienta más poderosa para nuestra realización personal. En la Ciudad, queremos apoyar a quienes buscan trabajar y generar empleo. La Expo Joven es una iniciativa para capacitar a los jóvenes en habilidades y competencias demandadas por el mercado, brindándoles un presente mejor y un futuro con más oportunidades.”
La Expo Joven cuenta con la participación de más de 100 empresas, 30 instituciones educativas y ONGs que ofrecen oportunidades laborales y de formación. Mestre agregó: “El desempleo juvenil es una preocupación constante en nuestra agenda. Con la Expo Joven, queremos conectar a los jóvenes en búsqueda activa de empleo con empresas que ofrecen oportunidades, y brindarles una experiencia que los ayude a encontrar trabajos alineados con sus intereses y habilidades.”
Desde 2020, la Expo Joven ha implementado el CV anónimo, una medida para reducir sesgos de género, edad y etnia en el proceso de selección laboral.