La UTA ratifico el para desde esta medianoche.

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confirmó este jueves el paro de colectivos que comenzará a medianoche y se prolongará por 24 horas en el sector de corta y media distancia.

Poco antes de las 16 horas, desde la cuenta Ciudad de Bondis se comunicó que las líneas del grupo Dota adelantaban la retención de tareas debido a la falta de acuerdo salarial. Por su parte, el Ministerio de Transporte informó esta mañana que se transfirieron 27 millones de pesos a las empresas del sector, lo que representa 6.500 millones de pesos más que el mes anterior, un monto que se considera “suficiente para pagar los aumentos salariales”, según fuentes oficiales.

Fernández declaró a Télam: “En la empresa que no pague lo que se acordó, desde esta noche no saldremos a trabajar y no habrá servicios. Estamos esperando que las empresas cumplan con lo pactado; de lo contrario, no habrá salidas a partir de las 0 horas de mañana”.

La portavoz del Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, había anunciado en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno que los ministerios de Trabajo y Transporte “trabajarán durante todo el día” para evitar el paro de colectivos convocado por la UTA.

Según las fuentes oficiales, el anticipo de 27 millones de pesos que se transfirió a las empresas esta semana incluye la actualización de costos no salariales, como combustible, neumáticos, seguros y mantenimiento del sistema a valores de abril.

Desde el Ministerio de Transporte también informaron que se está llevando a cabo un análisis exhaustivo sobre el funcionamiento del sector, incluyendo el parque automotor vigente y la operación real, con el fin de considerar “futuras compensaciones económicas”.

“El Estado, que aporta más del 80% del financiamiento del sistema de transporte automotor y que busca garantizar la eficiencia y accesibilidad del servicio público para los usuarios, debe hacerse cargo del reconocimiento de las demandas salariales de los trabajadores”, señalaron desde el Ministerio.

La UTA y las juntas ejecutivas seccionales reafirmaron “la vigencia y exigibilidad de la resolución conjunta que establece las escalas salariales para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del interior, tras el acuerdo con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap)”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *