La Fogata de San Pedro y San Pablo, una de las festividades más arraigadas en la Comuna 9, tuvo lugar nuevamente en el Parque Avellaneda tras dos años de ausencia debido a las restricciones impuestas por la pandemia. El sábado pasado, los organizadores lograron llevar a cabo el evento, que comenzó con una caravana recorriendo diversos puntos donde se sumaron los asistentes, culminando en las canchas Peuser, donde se prendió fuego al Gran Fantoche de las Miserias.
“La luz que emana el fuego nos guiará una vez más en nuestro camino hacia una mayor solidaridad y humanidad”, expresaba la invitación oficial.
Escuelas, familias, organizaciones sociales y vecinos se dedicaron a preparar y confeccionar sus propios Fantochitos con varios días de antelación, deseosos de participar en esta tradición arraigada en el Parque Avellaneda.
Este evento es fruto de la colaboración entre los actores culturales del Complejo Centro Cultural La Casona de los Olivera, diversas organizaciones barriales y el Grupo de Teatro Callejero La Runfla, quienes coordinaron la actividad artística. Entre las organizaciones participantes se encontraban el Curso de Formación del Actor para la actuación en Espacios Abiertos, la E.M.A.D. (Escuela Metropolitana de Arte Dramático), el Centro Cultural “La Casita de la Selva”, el Complejo Cultural Chacra de los Remedios, los Actores Culturales del Parque Avellaneda como Caracú Teatro Callejero, el Grupo de Teatro Callejero “La Runfla”, el Grupo de Teatro Callejero “Comediantes de la Legua”, TXM – Teatro por Mujeres, Danzas Circulares del Mundo, la Murga “Los Descarrilados de Parque Avellaneda”, el Centro Cultural Autóctono “Wayna Marka”, los Artesanos que muestran y demuestran, el Grupo TamboTeatro, y la Peña Atipac Inalen.