Ayer por la tarde, el Ministerio de Cultura de la Nación homenajeó a uno de los actores más prominentes de Argentina y del mundo. Héctor Alterio recibió de manos del ministro Tristán Bauer una placa en su honor y el reconocimiento de personalidad emérita de la cultura.
Gastón Pauls, como maestro de ceremonias, guió una velada cargada de emoción, con la presencia de Héctor Alterio, su esposa Ángela Bacaicoa y su hija Malena Alterio, junto a familiares, amigos e invitados especiales como el director de cine Marcelo Piñeyro, Rudy Chernikov, las productoras Lita Stantic y Andrea Stivel, Víctor Heredia, Jorge Dubatti, Diana Saeigh, Ricardo Darín, Eduardo Blanco, Pepe Soriano, Eleonora Wexler, Daniel Santoro, Víctor Laplace, Gerardo Romano, Georgina Barbarossa y Alejandra Darín. Todos se reunieron en el Centro Cultural Kirchner para vivir una ceremonia inolvidable.
Entre las autoridades del Ministerio de Cultura estuvieron la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, y el secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto. Antes del inicio del acto, los asistentes dieron la bienvenida de pie al actor Pepe Soriano, otra destacada figura de nuestra cultura.
“Estamos aquí para celebrar la trayectoria de un artista fundamental en la historia cultural de nuestro país. Me honra inaugurar el “Homenaje a la trayectoria de Héctor Alterio”, comentó Pauls. “Este evento busca expresar nuestro afecto y agradecer a Héctor por su excepcional trabajo y su vínculo inagotable e imprescindible con la historia de nuestro país”, añadió. Sobre su relación personal con Alterio, afirmó: “He encontrado en él a un compañero valioso, que además de ser un gran actor, destaca aún más por su humildad. Su humildad es algo muy raro de hallar.”
Seguidamente, se presentó un video homenaje que destacó la impresionante carrera del actor en Argentina y España. Después, se leyeron palabras de la cantante Susana Rinaldi, quien no pudo asistir pero envió un mensaje especial: “Por ahora te deseo lo mejor, ya que, como la persona que eres, mereces lo mejor en todo momento. Que la vida te lo conceda, que regreses pronto, porque nos alegra saber que serás recibido con gran afecto en tu casa. Los hermanos deben permanecer unidos, ya que esa es la primera ley. Hasta siempre.”
El actor Víctor Laplace dedicó a Alterio la lectura del poema “El tren” de Antonio Machado. Luego, Gastón Pauls presentó a destacados músicos que ofrecieron un maravilloso set musical. En el escenario estuvieron Rodolfo Mederos, Adriana Varela, Marcelo Balsells, Juan Esteban Cuacci y Marcelo Macri.
Rodolfo Mederos interpretó un solo de bandoneón con “Nunca tuvo novio”, Marcelo Balsells cantó “El corazón al sur” acompañado por Juan E. Coacci, y Adriana Varela interpretó “Malena”, dedicada a la hija de Héctor Alterio.
Posteriormente, el Ministro de Cultura, Tristán Bauer, entregó la placa de distinción a Héctor Alterio. El ministro Bauer dirigió unas palabras en honor al actor: “Para nosotros, para todos los presentes aquí, para los argentinos, es un verdadero orgullo esta entrega. Sabemos que cuando un artista sube al escenario, transforma todo. Con tu sola presencia, transformaste el ambiente de esta cúpula del Centro Cultural Kirchner. Queremos entregarte esta placa con honor. Argentina te dio la espalda en el pasado, viviste el exilio con una dignidad ejemplar. Hoy, al conmemorar los 40 años de democracia, te recibimos nuevamente en tu país. Queremos que sepas cuánto te queremos y lo que te debemos; eres parte de nuestra historia y nuestra memoria. Este homenaje es para ti, pero en realidad, eres tú quien nos lo regaló a nosotros.”
Luego de recibir la distinción, Héctor Alterio expresó emocionado: “Han pasado 93 años y los recuerdos se agolpan, se mezclan y se distorsionan. Veo a un joven flacucho y narigón andando en bicicleta por el barrio de Chacarita, que encontró su lugar en el mundo haciendo reír a la gente con sus ocurrencias. Así fue como los personajes me ayudaron a superar mi timidez y continúan haciéndolo. Así han pasado mis 93 años. Estoy contento con lo vivido. Dicen que estoy en tiempo de descuento. No sé si saben que tuve un tío que fue un gran arquero de fútbol. Espero seguir atajando penales y jugando todo lo que pueda. Gracias a esta profesión y al amor de todos ustedes. Nuevamente, gracias.”
El homenaje a Héctor Alterio, celebrado con la presencia de lo más representativo de la comunidad cultural del país, se recordará como uno de los momentos más emotivos en la historia del Centro Cultural Kirchner.