La Ciudad otorga viajes gratuitos en subte a jubilados y pensionados

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la ley que concede pasajes gratuitos en el subterráneo para jubilados y pensionados residentes en la capital, tras obtener un amplio respaldo en la votación.

Con 44 votos a favor y 6 abstenciones del bloque La Libertad Avanza (LLA), que una vez más manifestó una posición contraria a los adultos mayores, la nueva normativa establece que podrán acceder al beneficio quienes perciban hasta dos haberes y medio del mínimo, es decir, $773.237,50. Este límite incluye al 65 % de los beneficiarios del sistema previsional. Entre los puntos más destacados de la ley, sobresale la eliminación de las restricciones horarias y de días para usar el servicio, posibilitando así un acceso libre y sin condicionamientos, exclusivamente para los residentes porteños.

El legislador del PRO, Darío Nieto, comentó: “Hemos aprobado una norma para que todos los jubilados que habitan la Ciudad y cobran hasta 2,5 jubilaciones mínimas puedan viajar en subte sin costo alguno, en cualquier horario, tras realizar un trámite digital. Se trata de una ley equilibrada y acordada, que no compromete las finanzas públicas de la Ciudad”.

Por otro lado, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, manifestó en sus redes sociales: “Hoy la Legislatura sancionó una medida que asegura que jubilados y pensionados porteños, con ingresos de hasta 2,5 jubilaciones mínimas, puedan desplazarse gratis en el subte. Es una iniciativa necesaria para apoyar a quienes han trabajado toda su vida, y fue posible gracias al consenso entre diversos sectores, sin impactar negativamente en las cuentas públicas”.

Desde el bloque Unión por la Patria (UxP), calificaron la medida como “un alivio moderado para quienes más padecen” las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional. Además, destacaron que el beneficio será “sin limitaciones”, válido todos los días de la semana y con renovación obligatoria cada cinco años.

Por su parte, el legislador Gabriel Solano (Partido Obrero) señaló que “respaldamos esta iniciativa porque representa una mejora, aunque limitada, para los miles de jubilados cuyos ingresos se han visto reducidos a lo largo de diferentes gestiones”. También remarcó que “los adultos mayores constituyen actualmente el grupo más perjudicado por el ajuste de Milei, recibiendo haberes insuficientes”.

Finalmente, Solano demandó al jefe de Gobierno que implemente la norma sin dilaciones: “Vamos a exigir a Jorge Macri que la reglamente a la brevedad, para evitar lo ocurrido con el boleto estudiantil, que fue aprobado en diciembre pasado pero aún no se ha puesto en marcha por falta de reglamentación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *