Se adjudicó la licitación para la compra de unidades cero kilómetro que reemplazarán a los trenes actuales y permitirán mejorar la frecuencia, el confort y la seguridad de los más de 180 mil usuarios diarios.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires concretó un paso fundamental en la renovación del sistema de transporte público, al adjudicar la licitación destinada a modernizar por completo la flota de la Línea B del subte. Serán incorporados 174 coches nuevos con aire acondicionado, que optimizarán los tiempos de espera, elevarán la calidad del viaje y beneficiarán a los más de 180 mil pasajeros que utilizan esta línea cada día. La inversión total alcanza los 301.592.592,20 dólares, y se prevé que la primera formación comience a circular durante el primer trimestre de 2027.
La empresa seleccionada fue CRRC Changchun Railway Vehicles Co. Ltd, cuya propuesta resultó la más conveniente tanto en aspectos técnicos como económicos frente a las otras oferentes. Las flamantes unidades reemplazarán a los históricos coches Mitsubishi, que tienen un promedio de 60 años, y a los CAF 6000, con más de dos décadas de servicio.
En relación con este avance, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó: “Estamos dando un paso histórico para mejorar la vida de los vecinos y de todas las personas que visitan nuestra ciudad, ya que van a poder viajar más cómodos y seguros, con trenes modernos”. También destacó que “junto con la compra de 40 coches para las líneas A y C, representa la inversión en material rodante más importante de la última década, y se enmarca en un proceso integral que apunta a construir una ciudad mejor conectada y más eficiente”.
A la vez, esta renovación apunta no solo a modernizar los trenes, sino también a unificar el tipo de material rodante en la Línea B, lo cual facilitará las tareas de mantenimiento, mejorará la operatividad del sistema y permitirá brindar un servicio más ágil.
En cuanto a sus características técnicas, las nuevas formaciones incluirán aire acondicionado, cámaras de seguridad, iluminación LED antivandálica, asientos longitudinales y un sistema de información al pasajero tanto visual como auditivo. Además, estarán preparadas para funcionar con un sistema de señales similar al de las líneas D y H, lo que incrementará los estándares de seguridad operativa.
Desde Subterráneos de Buenos Aires S.E. se informó que este proceso de modernización también incluirá obras complementarias de infraestructura. Entre ellas, se destaca el aumento de la potencia del sistema eléctrico, que pasará de 600 a 1.500 voltios, posibilitando así la incorporación de tecnologías más sustentables y eficientes. También está prevista la renovación de vías y aparatos de vía, en el marco de un plan integral de mejoras para la red de subterráneos porteña.
Esta adjudicación forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno de la Ciudad para transformar el transporte público, con foco en la eficiencia energética, la accesibilidad y la calidad del servicio.