A partir del jueves 27 de junio, la Comuna 13 pondrá en marcha una modificación en el sentido de circulación vehicular en cinco calles del barrio de Núñez, al norte de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo principal es ordenar el tránsito, mejorar la fluidez vehicular y aumentar la seguridad vial para todos los actores del espacio público: automovilistas, peatones y ciclistas.
Esta acción se enmarca dentro del plan integral de movilidad urbana, diseñado para reducir embotellamientos, evitar maniobras riesgosas y optimizar los tiempos de desplazamiento.
Calles que cambiarán de sentido
Las siguientes arterias modificarán su dirección de circulación:
· 3 de Febrero, entre Av. General Paz y Arias.
· Arias, entre 3 de Febrero y Grecia.
· Víctor Pissarro, entre Ramallo y Ruiz Huidobro.
· Correa, entre Víctor Pissarro y Grecia.
· Ruiz Huidoro, entre Grecia y Víctor Pissarro.
A partir del 27 de junio, los vehículos deberán respetar los nuevos sentidos de circulación, definidos a partir de estudios técnicos y evaluaciones barriales realizados por el Gobierno de la Ciudad.
¿Por qué se implementan estos cambios?
Según informaron desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, los principales motivos son:
· Reducir cruces innecesarios y maniobras que demoran el tránsito.
· Disminuir el riesgo de siniestros viales en intersecciones críticas.
· Agilizar la circulación de vehículos particulares, servicios de emergencia y transporte público.
· Facilitar la conexión entre avenidas clave como Cabildo, General Paz y Udaondo.
Esta reorganización apunta a generar trayectos más directos y previsibles, mejorando la experiencia de movilidad cotidiana de los vecinos de la zona
Asistencia en el período de transición
Durante los primeros días de vigencia del cambio:
· Agentes de Tránsito estarán apostados en las intersecciones modificadas para orientar a los conductores.
· Se instalará nueva señalización vertical y horizontal, y se adecuarán los semáforos y demás elementos de seguridad vial.
· El objetivo es prevenir confusiones, evitar infracciones involuntarias y asegurar una adaptación gradual.
Recomendaciones para quienes transitan por la zona
Desde el Gobierno de la Ciudad se sugiere:
· Consultar previamente mapas actualizados con los nuevos sentidos.
· Manejar con precaución especialmente durante los primeros días.
· Prestar atención a la cartelería y al personal de tránsito.
· Estar alertas a posibles desvíos o tareas complementarias en la vía pública.
Aunque estos cambios pueden generar cierta adaptación inicial, están diseñados para producir mejoras sustanciales a mediano plazo.
Participación vecinal y trabajo técnico conjunto
Las modificaciones también responden a inquietudes y sugerencias de los propios vecinos, recogidas a través de foros barriales, reuniones comunitarias y mesas de trabajo.
El diseño final fue elaborado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, en colaboración con el Observatorio de Movilidad, que realiza un seguimiento constante del flujo vehicular mediante tecnología de monitoreo en tiempo real (sensores, cámaras y datos georreferenciados).
Un paso más hacia una movilidad inteligente y segura
Este cambio en el barrio de Núñez se suma a una serie de intervenciones planificadas para avanzar hacia una Ciudad más ordenada, sustentable y eficiente. Entre otras acciones, el plan contempla:
· Cruces peatonales más seguros,
· nuevas ciclovías protegidas,
· sincronización semafórica inteligente,
· y sistemas de alerta temprana para emergencias.
Así, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con una movilidad urbana moderna y centrada en las personas.