Todo sobre el nuevo pago con QR en transportes

Qué billeteras digitales estarán habilitadas?
El sistema cuenta con interoperabilidad. Inicialmente, están operativas Mercado Pago y Modo; no obstante, cualquier billetera virtual registrada en el Banco Central que implemente esta tecnología podrá brindar a sus usuarios la posibilidad de abonar el pasaje de subte mediante código QR.

Pago con QR en el subte: ¿el valor del pasaje varía según el medio de pago?
Se aplica la tarifa general, que actualmente es de $919 para tarjetas SUBE registradas. A través de este nuevo mecanismo también se podrá acceder a la tarifa escalonada destinada a usuarios frecuentes (siempre que se utilice la misma cuenta), con bonificaciones del 20%, 30% y 40% tras superar los 20, 30 y 40 viajes, respectivamente. Asimismo, las billeteras electrónicas podrán ofrecer promociones adicionales.

¿Y los beneficios y tarifas diferenciadas continúan vigentes?
La tarjeta SUBE sigue operativa, permitiendo acceder a los descuentos de la Red SUBE (que incluyen una rebaja del 50% en el segundo viaje dentro de las dos horas y del 75% a partir del tercero), así como a tarifas especiales para grupos específicos: jubilados, pensionados, personas con discapacidad o trasplante, y aquellas incluidas en las tarifas Social, Maestro y Estudiantil. Para más detalles, se puede consultar el sitio oficial: https://buenosaires.gob.ar/subte/tarifas-pases-y-abonos/pases-y-abonos.

¿Es necesario que el celular tenga una tecnología específica?
No. La modalidad de pago mediante código QR es compatible con dispositivos móviles que operen tanto con Android como con iOS.

¿El código QR que se utiliza es fijo o cambia en cada uso?
El QR se actualiza cada vez que el usuario desea realizar un pago en los molinetes del subte. Es necesario aguardar 8 segundos para generar uno nuevo.

¿Cuántos viajes se pueden efectuar con saldo insuficiente?
Se permite realizar hasta dos viajes con saldo negativo.

¿Existe un límite de viajes por usuario?
Sí. Por el momento, se establece un máximo de 5 viajes en un período de 15 minutos, y un tope diario de 10 viajes por cuenta.

En caso de que ocurra un error en el cobro, ¿qué se debe hacer?
El usuario deberá comunicarse a través de los canales oficiales de la billetera digital desde la cual se efectuó el pago.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *