Planean desarrollar un bulevar en la Avenida Caseros, entre Barracas y Constitución

El Ministerio de Infraestructura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha lanzado una licitación pública para el proyecto denominado “Avenidas porteñas – Avenida Caseros”, cuyo objetivo es transformar un tramo de esta importante arteria en un bulevar. La intervención abarcará el trayecto entre Entre Ríos y Santiago del Estero, delimitando las zonas de Barracas (Comuna 4) y Constitución (Comuna 1). La obra tiene un presupuesto estimado de $554.438.042,79, y se espera que la apertura de propuestas para su ejecución se realice el próximo 16 de enero.
Esta transformación de la Avenida Caseros será clave no solo en la revalorización del área sino también en la mejora de la calidad de vida de quienes transitan por esta zona todos los días. La obra abarcará una extensión de aproximadamente 600 metros, que corresponde a cinco cuadras entre las intersecciones de Avenida Vélez Sarsfield y la calle Santiago del Estero. Con este proyecto, la Comuna 4 y la Comuna 1 verán un significativo cambio urbano que influirá tanto en el desarrollo de la zona como en la conectividad con el resto de la ciudad.
El bulevar que se propone crear tiene la intención de separar el tráfico vehicular del espacio verde, lo que no solo optimizará el uso del suelo, sino que también mejorará el entorno ecológico de la avenida. Con esta intervención, el objetivo es ofrecer un espacio accesible para la comunidad, fomentando la realización de actividades vecinales y comerciales en un entorno más agradable y funcional.
Elementos centrales de la obra: mejorando la infraestructura y la calidad de vida
Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la incorporación de un espacio verde que ofrecerá nuevas zonas de vegetación, lo que no solo incrementará el atractivo visual del sector, sino que también reducirá el impacto del calor urbano, mejorando el bienestar térmico de la zona. Esta vegetación no solo aportará estética, sino que también ayudará a disminuir el fenómeno de “islas de calor” en un sector de la ciudad muy transitado.
A lo largo de la Avenida Caseros, se instalarán nuevas áreas de esparcimiento, lo que fomentará la convivencia vecinal y creará un espacio más propicio para el desarrollo comercial. Además, se mantendrán las plataformas destinadas a las paradas de colectivos, así como las zonas de carga y descarga, esenciales para garantizar la funcionalidad del sistema de transporte público en la región.
Asimismo, se optimizarán las condiciones de señalización y seguridad vial, garantizando que el tráfico se desplace de manera fluida y ordenada, y que los cruces sean más seguros para todos los usuarios. Esta mejora integral busca tanto embellecer el entorno como facilitar la circulación de vehículos y peatones en una de las arterias más representativas de la ciudad.
Beneficios para los vecinos y comerciantes
La intervención en la Avenida Caseros no solo será positiva para la estética urbana, sino que también se prevé un impulso al desarrollo económico y habitacional de la zona. Al mejorar las condiciones de transitabilidad y de uso público, se espera que el área atraiga nuevas inversiones comerciales, lo que beneficiará tanto a los comercios locales como a los residentes, quienes contarán con un entorno más cómodo y seguro para vivir y trabajar.
El proyecto también favorecerá a los habitantes de Barracas y Constitución, mejorando la accesibilidad y la conectividad con otras zonas de la ciudad. En ese sentido, la creación de un bulevar en esta zona será un punto de inflexión en el desarrollo del sur porteño, abriendo las puertas a una mayor integración con los barrios circundantes y potenciando la movilidad en un área estratégica para el transporte público.
Una obra sustentable para el futuro de la ciudad
El diseño de la obra tiene un enfoque sustentable, que se alinea con los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad para promover un desarrollo urbano más verde y sostenible. La plantación de nuevas especies vegetales no solo tiene beneficios estéticos, sino también ambientales, ya que mejorará la calidad del aire y reducirá la contaminación en una zona de alto tránsito vehicular.
A su vez, la implementación de tecnologías que favorezcan el ahorro energético y el uso eficiente de los recursos naturales también es parte del enfoque del proyecto. Las mejoras en la infraestructura vial y en los espacios públicos contribuirán a la creación de un ambiente urbano más saludable y adaptado a las necesidades de los porteños.
Un futuro más accesible y eficiente
La intervención de la Avenida Caseros forma parte de una serie de proyectos de revitalización urbana que buscan transformar la ciudad en un lugar más accesible y habitable. Además de mejorar el entorno estético y funcional, estas obras buscan asegurar una movilidad más eficiente, facilitar la circulación de personas y vehículos, y generar espacios públicos de calidad que promuevan el encuentro y la integración vecinal.
El proyecto también se enmarca dentro de una estrategia mayor del Gobierno de la Ciudad para potenciar el uso de la infraestructura urbana en todo Buenos Aires, con el fin de crear una metrópoli más dinámica, moderna y accesible para todos. Con la implementación de este bulevar, se da un paso más hacia la creación de un espacio público que no solo cumpla con los requisitos funcionales del transporte y la circulación, sino que también enriquezca la vida de los vecinos y contribuya al desarrollo económico y social del área.
En conclusión, la intervención en la Avenida Caseros no solo traerá una mejora estética y ambiental, sino que también fortalecerá la conectividad y la accesibilidad de la zona, impulsará el desarrollo económico y mejorará la calidad de vida de los vecinos y comerciantes. Esta obra es una muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad con el desarrollo urbano sostenible y la creación de espacios públicos que beneficien a todos los porteños.