La Ciudad implementará un sistema multipago en el subte a partir del lunes.

A partir de diciembre, los pasajeros podrán abonar el subte mediante celulares y tarjetas bancarias
En un avance hacia la modernización del transporte público, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habilitará desde este lunes el sistema multipago en el subte, que permitirá utilizar dispositivos móviles, tarjetas de débito y crédito, así como equipos con tecnología NFC, para pagar el viaje. Según destacó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, esta iniciativa beneficiará a más de 700 mil usuarios diarios, quienes ya no dependerán exclusivamente de la tarjeta SUBE para desplazarse.
Durante la presentación realizada este viernes, Macri señaló: «En campaña prometí que modificaríamos la forma de pago en el subte para que la SUBE no sea la única opción. Ahora incorporamos innovación y tecnología para brindar mayor comodidad y facilidades al momento de viajar». De esta manera, los pasajeros podrán abonar simplemente apoyando su dispositivo en los validadores especialmente instalados en 81 de las 90 estaciones del sistema.
La puesta en marcha del sistema multipago posiciona a la Ciudad de Buenos Aires como la primera jurisdicción del país y una de las pioneras en América Latina en adoptar esta tecnología. Ciudades como Nueva York, Londres y Río de Janeiro ya han avanzado en este tipo de innovación, cuyo objetivo es optimizar la experiencia de los usuarios y disminuir la dependencia de un único método de pago.
Asimismo, Macri resaltó la apertura del sistema a la competencia privada: «Ponemos fin al monopolio de la SUBE y abrimos la posibilidad a los operadores privados para que compitan y mejoren el servicio. La competencia genera oportunidades y ya existen promociones y ofertas de tarjetas y bancos que regalan viajes. Esto es muy positivo para el usuario, ya que viajar con sus tarjetas puede resultar más económico que con la SUBE, sin subsidios adicionales ni costos mayores para el Estado».
En esta etapa inicial, los usuarios podrán utilizar tarjetas de débito y crédito Visa y Mastercard, tanto físicas como digitales, a través de billeteras virtuales como Google Pay, Apple Pay o MODO. El sistema funciona de manera offline, validando el pago en menos de dos segundos y reflejando el consumo en las tarjetas al cierre del día.
Durante la semana previa al lanzamiento, se realizaron pruebas piloto en estaciones estratégicas como Loria (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Retiro (Línea E), Congreso de Tucumán (Línea D) y Facultad de Derecho (Línea H). Según informó el Gobierno porteño, la instalación de los validadores multipago se completará en las nueve estaciones restantes en los próximos meses.
Por otro lado, la tarjeta SUBE continuará vigente y seguirá siendo el único medio habilitado para acceder a tarifas sociales, pases y abonos especiales. No obstante, en los molinetes multipago no será posible utilizar la SUBE, por lo que los usuarios deberán elegir el método de pago que mejor se adapte a sus necesidades.
La iniciativa no se limita únicamente al subte. De acuerdo con el Jefe de Gobierno, el sistema multipago también se implementará en las 31 líneas de colectivo que la Nación transfirió a la Ciudad. Este proyecto pretende posicionar al transporte público porteño a la par de las principales metrópolis internacionales, ofreciendo servicios modernos y accesibles tanto para residentes como para turistas.
Además, en el marco de la celebración de los 111 años del subte, que se cumplen este domingo, se están llevando adelante otras mejoras sustanciales, tales como la renovación de estaciones, la incorporación de coches nuevos en la Línea B y la implementación del sistema de control CBTC en la Línea D, que incrementa la seguridad y regula la frecuencia de los trenes.