15 agosto, 2025

Con la aplicación del Banco Ciudad se puede ahorrar hasta 40 mil pesos en las ferias barriales.

0
1

En un esfuerzo conjunto para mejorar el acceso a productos frescos y de calidad a precios accesibles, el Banco Ciudad lanzó una promoción exclusiva para quienes utilizan su billetera digital Buepp. Esta innovadora herramienta financiera ofrece a los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la posibilidad de ahorrar hasta 40.000 pesos mensuales al realizar sus compras en las Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIABs), un beneficio que se materializa gracias a un descuento de hasta el 30%.

La billetera digital Buepp, creada y desarrollada por el Banco Ciudad, ha ampliado recientemente su alcance con la inclusión de esta promoción destinada a quienes compran en las ferias barriales de la Ciudad. La propuesta consiste en otorgar un descuento del 30% en las compras realizadas durante cuatro días específicos de la semana: los lunes, martes, jueves y sábados. Este beneficio se activa únicamente al utilizar la aplicación para efectuar pagos con código QR y empleando tarjetas de débito, crédito o dinero disponible en la cuenta digital. La promoción está diseñada con un límite mensual de descuento de 20.000 pesos, lo que ya representa un ahorro significativo para las familias que realizan compras habituales en estas ferias.

Sin embargo, el ahorro no se limita solo a ese descuento inicial, ya que Buepp ofrece además un reintegro adicional que puede alcanzar hasta 2.000 pesos por compra en cada una de las primeras diez transacciones efectuadas en el mes. Esto significa un retorno extra de hasta 20.000 pesos mensuales, que sumados al beneficio base, completan un ahorro total que podría llegar a los 40.000 pesos. Esta combinación de descuentos y reintegros posiciona a Buepp como una herramienta financiera sumamente ventajosa para quienes buscan maximizar su presupuesto familiar en productos de alimentación.

Las FIABs constituyen un esquema estratégico para la comercialización de alimentos frescos en la Ciudad de Buenos Aires. Estas ferias están distribuidas en 27 puntos, con un total de 153 ubicaciones que cubren diferentes comunas, facilitando que los vecinos accedan sin grandes desplazamientos a productos como frutas, verduras, carnes, y otros alimentos esenciales, con precios más competitivos que en otros canales de comercialización. Esta red de ferias se ha consolidado como una alternativa clave para promover la alimentación saludable y la economía local, al tiempo que fomenta el consumo responsable en cada barrio.

El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, subrayó el valor social que tiene esta iniciativa, afirmando: “Queremos que todos los vecinos puedan disfrutar de productos frescos, de calidad, a buen precio y cerca de sus hogares. Con esta nueva promoción que lanzamos junto al Banco, preservamos la economía de las familias y les facilitamos el acceso a estos productos en todos los barrios”. En efecto, la iniciativa busca no solo incentivar el consumo en ferias barriales, sino también garantizar que la alimentación saludable y económica esté al alcance de todos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en la Ciudad.

Por su parte, el presidente del Banco Ciudad, Guillermo A. Laje, destacó el compromiso de la entidad con el bienestar económico de los porteños: “Seguimos integrando la billetera Buepp a las distintas actividades de la Ciudad, sumando beneficios y servicios financieros ágiles y seguros”. Así, el banco no solo apuesta a la inclusión financiera mediante tecnologías digitales, sino que también busca acompañar a los vecinos en su vida diaria, facilitando el acceso a herramientas que optimizan sus recursos y potencian su economía doméstica.

La aplicación Buepp representa un desarrollo tecnológico de avanzada que permite a sus usuarios gestionar una caja de ahorro digital y realizar múltiples operaciones desde un solo lugar. Entre las funcionalidades que ofrece se encuentran los pagos con código QR en comercios adheridos, transferencias entre usuarios, compras online, recarga de celulares y tarjetas de transporte, entre otras. Además, Buepp brinda acceso a promociones y descuentos exclusivos en diferentes puntos de venta dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consolidándose como una herramienta financiera versátil y accesible. Un dato relevante es que la aplicación está disponible para descarga gratuita y puede ser utilizada por todas las personas mayores de 13 años, facilitando así la inclusión de adolescentes y jóvenes en la economía digital.

En este sentido, la promoción vinculada a las FIABs fortalece aún más la relación entre Buepp y los mercados barriales, buscando crear un círculo virtuoso donde la tecnología financiera se pone al servicio de la comunidad. Esta sinergia tiene un impacto directo en el ahorro familiar, permite un acceso más fluido a productos de calidad y fomenta el desarrollo económico local al incentivar la compra en ferias barriales.

Además, la seguridad, rapidez y facilidad que brinda la billetera virtual hacen que cada compra sea más cómoda y confiable para los usuarios, eliminando la necesidad de manejar efectivo y reduciendo los tiempos de pago. Estas características responden a las demandas actuales de un público que busca soluciones prácticas para sus necesidades diarias.

Finalmente, esta iniciativa forma parte de un conjunto más amplio de políticas públicas que la Ciudad de Buenos Aires implementa para promover la economía social y solidaria, la inclusión financiera y la alimentación saludable. La apuesta tecnológica de Buepp, combinada con las ferias barriales, refleja una visión integral que contempla no solo la mejora del acceso a productos básicos, sino también el uso de herramientas digitales como motor para impulsar la economía local y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *