14 agosto, 2025

Jorge Macri supervisó el operativo contra las tormentas en el subte y anticipó que la Ciudad continuará en alerta.

0
1

Frente a las intensas lluvias que afectaron al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se hizo presente en el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) para observar de primera mano el funcionamiento del operativo desplegado en diversos puntos de la Ciudad. En declaraciones desde el lugar, aseguró que se mantendrá el alerta activa mientras persistan las condiciones climáticas adversas. Lo acompañó el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, junto con funcionarios técnicos de áreas operativas.

Coordinación estratégica y respuesta inmediata

Desde las instalaciones del CMU, ubicadas en la calle Chutro, Macri detalló que allí confluyen los reportes provenientes de distintos organismos del Gobierno, como Defensa Civil, la Policía de la Ciudad, Emergencias y el sistema de cámaras urbanas. “En este centro se integra toda la información para tomar decisiones en tiempo real. La situación, por ahora, está controlada, pero vamos a permanecer atentos durante toda la tormenta”, afirmó.

El Gobierno porteño puso en marcha un protocolo de emergencia luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitiera una alerta naranja para el AMBA, que anticipaba tormentas fuertes con vientos intensos. A raíz de esto, se desplegaron cuadrillas en el territorio para realizar tareas de mantenimiento en la red pluvial, limpieza de más de 30.000 sumideros, control de 10.000 bocas de registro y verificación de 840 kilómetros de conductos subterráneos. También se hicieron inspecciones en estaciones de bombeo y pasos bajo nivel.

Recursos humanos y equipamiento distribuido en todas las comunas

La respuesta municipal movilizó a más de 300 trabajadores, incluyendo operarios, técnicos especializados y personal de limpieza urbana. Asimismo, se asignó un camión operativo por comuna (15 en total), garantizando una capacidad de reacción inmediata frente a reclamos ciudadanos o emergencias localizadas. Este despliegue preventivo se encuentra alineado con los mapas de riesgo climático elaborados por el Gobierno porteño.

Durante su recorrida, Jorge Macri remarcó la importancia de contar con infraestructura urbana adecuada y protocolos consolidados: “Gracias al trabajo previo y al compromiso de las distintas áreas, pudimos actuar con rapidez y minimizar el impacto de la tormenta. Pero sabemos que el clima es impredecible, así que seguimos en alerta”, señaló.

Más de 5.000 llamados de vecinos y más de 200 intervenciones

La tormenta generó más de 5.300 llamados a la línea 147, que fueron atendidos por el sistema de atención ciudadana y derivados a los equipos correspondientes. A la vez, se registraron más de 219 incidentes vinculados principalmente a caídas de ramas, cables cortados y objetos desplazados por el viento. Estos fueron resueltos en coordinación con Defensa Civil, Policía de la Ciudad, Bomberos y Agentes de Tránsito.

El secretario de Emergencias, Facundo Carrillo, explicó que el sistema de monitoreo cuenta con una red de cámaras en tiempo real y comunicación directa con los móviles desplegados en la calle, lo que permite una respuesta dinámica y localizada. “Gracias al uso eficiente de la tecnología podemos anticipar problemas y actuar antes de que escalen”, afirmó.

Medidas preventivas y consejos para la ciudadanía

Simultáneamente, el Gobierno de la Ciudad difundió una serie de recomendaciones preventivas para que los vecinos colaboren con las tareas de mitigación. Se pidió no circular por calles anegadas, asegurar objetos sueltos en balcones y terrazas —como macetas, sillas o toldos— y resguardar elementos de obras en construcción. También se insistió en no arrojar basura fuera del horario permitido, ya que residuos como envases, bolsas o botellas pueden obstruir los desagües y generar inundaciones.

Se recordó que los residuos deben sacarse entre las 19 y las 21 horas, de domingo a viernes, dentro de los contenedores habilitados. “Evitar arrojar objetos en la vía pública es fundamental para que el sistema pluvial funcione correctamente”, remarcaron desde el área de Higiene Urbana.

Adicionalmente, se recomendó no manipular aparatos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua y circular con precaución al conducir, debido a la reducción de visibilidad y el aumento en la distancia de frenado durante lluvias fuertes. “Conducir despacio, con luces de posición encendidas, y evitar zonas arboladas es clave en estos contextos climáticos”, indicaron en un comunicado oficial.

Las vías de contacto disponibles para reportar incidentes son la línea 103, destinada a emergencias en la vía pública y edificios, y la línea 107 del SAME, para situaciones médicas. También se puede consultar el pronóstico actualizado en el sitio del Servicio Meteorológico Nacional.

Relevamiento constante y antecedentes recientes

La supervisión de Jorge Macri tuvo lugar en el mismo CMU donde en marzo había coordinado otro operativo durante un episodio de lluvias severas que afectó barrios como Belgrano, Palermo y Núñez. En aquella oportunidad, el jefe de Gobierno destacó que “hay 800 personas trabajando en la calle para dar respuesta rápida” y reconoció el avance del plan hídrico, que abarca el 80 % del sistema pluvial proyectado para la Ciudad.

Del mismo modo, en mayo de este año, otra tormenta récord generó más de 2.300 intervenciones, pero la red de desagües respondió de manera eficaz, evitando anegamientos de consideración.

Continuidad del operativo y monitoreo permanente

Mientras se mantenga vigente el alerta meteorológico, las cuadrillas continuarán con tareas de limpieza, verificación del sistema de bombeo y control de espacios vulnerables. El CMU seguirá funcionando de manera ininterrumpida, y se evaluará la evolución de la tormenta en tiempo real mediante sensores, estaciones meteorológicas y alertas satelitales.

El objetivo es mantener la seguridad de los vecinos y garantizar que el funcionamiento urbano no se vea comprometido por las lluvias. “Queremos que cada persona que vive, trabaja o circula por la Ciudad pueda sentirse cuidada, incluso en situaciones climáticas complejas”, concluyó Macri.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *