15 agosto, 2025

Ciudad Cultural: Música, Arte y Astroexperiencias Gratuitas en Palermo y Parque Centenario este Fin de Semana

0
La-Ciudad-ofrece-una-agenda-cultural-variada-para-el-fin-de-semana

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se transforma en un escenario vibrante para todas las edades gracias a una serie de propuestas gratuitas y al aire libre que invitan a reconectar con el entorno comunitario. Desde los trazos milenarios del filete porteño hasta los acordes en verde del Parque Centenario, pasando por innovaciones teatrales, revisiones fotográficas y observación astronómica, los porteños tienen una agenda imperdible para disfrutar sin costo alguno.

Arte emblemático: el filete porteño vuelve a brillar

Arrancamos el recorrido en la emblemática Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1), donde este fin de semana convivirán tradición y creatividad. En adhesión al Día del Fileteado, la emblemática técnica de líneas sinuosas, colores intensos y ornamentos vibrantes, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Wikipedia, se celebrará con una exposición especial que mostrará las obras premiadas del Concurso “Filete Porteño”.

El sábado 14 y el domingo 15 de septiembre, entre las 14:00 y las 18:30, el espacio se vestirá de fiesta con un mural colectivo, talleres de fileteado para niños, una propuesta de maquillaje artístico inspirado en el estilo tradicional y la intervención decorativa de un colectivo y un carro utilizando esta técnica única. Además, para cerrar ambas jornadas, se podrá disfrutar de las presentaciones de Tita de San Telmo y del Octeto Atemporal. La entrada es libre y gratuita, y el evento se desarrollará incluso en caso de lluvia, demostrando su carácter inclusivo y resiliente.

Cantos autóctonos: coros populares e himnos del rock nacional

En el mismo espacio, la Usina será sede del ciclo “Cantabarrios”, organizado por la Red Coral Argentina. El domingo a las 11:00, seis coros interpretarán versiones corales de grandes temas del rock nacional, con obras de Spineta, Charly, Fito Páez y Pappo, en una celebración comunitaria del patrimonio musical argentino.

Música épica y sinfónica bajo el cielo urbano

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad presentará dos conciertos imperdibles este viernes: a las 19:30, en la Facultad de Derecho de la UBA (Av. Figueroa Alcorta 2263), realizará un homenaje a la música de Pearl Harbor; luego, a las 20:00, en el Centro Cultural San Martín (Paraná 310), llegará el turno del repertorio inspirado en El Señor de los Anillos. Ambas propuestas son gratuitas, aunque se recomienda llegar con tiempo, ya que el ingreso está sujeto a la disponibilidad del lugar.

Folklore y música para los vecinos en el Parque Centenario

En el icónico Anfiteatro del Parque Centenario, dos artistas se adueñarán del fin de semana musical porteño. El sábado a las 16:00, Melania Pérez, referente del folklore argentino, subirá al escenario junto a su banda, integrada por Mariana Mariñelarena, Cristian Alderete, Héctor Mancilla, Ariana Aldariz y Graciela Merelas. Al día siguiente, a la misma hora, será el turno del grupo Me Darás Mil Hijos, que repasará su trayectoria discográfica en vivo. Ambos shows son gratuitos, al aire libre, y perfectos para disfrutar en familia o con amigos.

Tango en compañía y milonga porteña

La Orquesta del Tango de Buenos Aires continúa con sus viernes de tango en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444), con un ciclo dedicado a la obra del maestro Néstor Marconi. Este viernes a las 20:00 se presentarán junto a solistas y el domingo a las 19:00 habrá milonga abierta. Ambos eventos requieren retirar entradas media hora antes, hasta agotar capacidad, y son completamente gratuitos.

Humor, música y teatro en Olleros

El sábado a las 20:30, el Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3646) será escenario de “Humor, todo locuras”, una pieza teatral con humor, canto vocal y música interpretada por Lo Coral y el Grupo Bipolar a Tres Voces, dirigida por Sebastián Guzmán. La función es gratuita, con entrada por orden de llegada, ideal para cerrar el sábado con una sonrisa colectiva.

Cielos abiertos: la Luna como protagonista

Una de las propuestas más fascinantes del fin de semana tendrá lugar en el Planetario, en el marco de la Noche Internacional de Observación de la Luna. Este sábado a las 18:30, visitantes podrán disfrutar de charlas con especialistas, música al aire libre y la posibilidad de observar la luna mediante telescopios de alta precisión. La entrada es libre, aunque el cupo está limitado a mil personas, por lo que conviene llegar temprano.

Fotografía con memoria: el legado de Oscar Pintor

Por último, el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) acoge la muestra “Memoria Fotográfica”, una exposición con las imágenes más icónicas del fotógrafo Oscar Pintor, que retratan paisajes urbanos y rurales desde su mirada única. La muestra puede visitarse de martes a domingo, de 14:00 a 20:00, y la entrada es gratuita, ofreciendo una invitación para detenerse y reflexionar sobre nuestra realidad.


Resumen de la agenda gratuita del fin de semana en CABA:

EspacioPropuesta principalDía / HoraDetalle
Usina del ArteFestival de Fileteado + “Cantabarrios”Sábado y domingo 14‑18:30 / dom 11:00Arte, talleres y coros rock nacional
Facultad de Derecho / CC San MartínConciertos sinfónicos Pearl Harbor y TolkienViernes 19:30 y 20:00Requiere llegar temprano
Parque CentenarioFolklore (Melania Pérez) y pop/rock (Me Darás Mil Hijos)Sábado y domingo 16:00Al aire libre y gratuitos
Centro Cultural 25 de MayoOrquesta de Tango y milongaViernes 20:00 / domingo 19:00Entradas media hora antes
Espacio Cultural Gardel“Humor, todo locuras” teatral- musicalSábado 20:30Entrada por orden de llegada
PlanetarioObservación lunar + charlas + músicaSábado 18:30Cupo limitado a mil personas
Teatro San MartínExposición fotográfica ‘Memoria Fotográfica’Mar‑dom 14‑20Entrada gratuita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *