Ciclo de cine por el centenario del nacimiento de Franz Kafka

En conmemoración del centenario de la muerte del célebre escritor checo Franz Kafka, la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) será el escenario del ciclo “100 Kafka 100”, que se llevará a cabo del 27 al 31 de agosto. Este ciclo contará con doce funciones e incluirá dieciséis películas, entre cortos, medios y largometrajes, basadas en obras de Kafka. Destacan dos funciones gratuitas del clásico de Orson Welles, *El proceso*, recientemente restaurado en 4K, y el estreno en Argentina de *El castillo*.

Las localidades para las funciones aranceladas tienen un costo de $4000 para el público general y $2000 para estudiantes y jubilados. Las entradas para las funciones gratuitas del 30 de agosto a las 20.30 y del 31 de agosto a las 17.30 se entregarán en la boletería del teatro desde dos horas antes del inicio de cada función.

A continuación, las fechas y detalles de las proyecciones:

27/8 a las 20.30, 30/8 a las 15 y 31/8 a las 20.30

– El castillo (*Das Schloß*; Austria/Alemania, 1997). Dirección: Michael Haneke. Con Ulrich Mühe, Susanne Lothar y Frank Giering. Duración: 130’.

28/8 a las 15 y 29/8 a las 18

– Programa de cortos 1. Duración: 112’.

  – El jinete del caballo de carbón (*Hiilisangolla ratsastaja*; Finlandia, 1992). Dirección: Katariina Lillqvist. Con las voces de Marja-Sisko Aimonen, Raimo Grönberg y Hannu Valtonen. Duración: 8’.

  – La cigüeña de cámara (*Kamarihaikara*; Finlandia, 1994). Dirección: Katariina Lillqvist. Duración: 9’.

  – Un médico rural (*Maalaislääkäri*; Finlandia, 1996). Dirección: Katariina Lillqvist. Duración: 15’.

  – La metamorfosis del Sr. Samsa (*The Metamorphosis of Mr. Samsa*; Canadá/EE.UU., 1977). Dirección: Caroline Leaf. Duración: 10’.

  – Un informe para una academia (España, 1975). Dirección: Carles Mira. Con la voz de José Luis Gómez. Duración: 40’.

  – La metamorfosis de Franz Kafka (España, 1994). Dirección: Carlos Atanes. Con Antonio Vladimir, Manel Solás y Arantxa Peña. Duración: 30’.

28/8 a las 18

– Programa de cortos 2 . Duración: 106’.

  – Jean-Marie Straub y Daniéle Huillet trabajan en una película basada en América de Franz Kafka** (*Jean-Marie Straub und Daniéle Huillet bei der Arbeit an einem Film nach Franz Kafkas Romanfragment Amerika*; República Federal de Alemania, 1983). Dirección: Harun Farocki. Duración: 26’.

  – Chacales y árabes (*Schakale und Araber*; Suiza/Francia, 2011). Dirección: Jean-Marie Straub. Duración: 11’.

  – La última historia de Kafka (*Hasipur Ha’acharon Shel Kafka*; Israel/Alemania, 2011). Dirección: Sagi Bornstein. Duración: 53’.

  – Franz Kafka (Polonia, 1992). Dirección: Piotr Dumala. Duración: 16’.

28/8 a las 20.30

– Relaciones de clase (*Klassenverhältnisse*; República Federal de Alemania/Francia, 1984). Dirección: Danièle Huillet y Jean-Marie Straub. Duración: 126’.

29/8 a las 15

– Los amores de Kafka (Argentina/Checoslovaquia, 1988). Dirección: Beda Docampo Feijóo. Con Susú Pecoraro, Jorge Marrale y Villanueva Cosse. Duración: 103’.

29/8 a las 21 y 30/8 a las 18

– Kafka (Portugal, 2021). Dirección: Tiago Iúri. Duración: 9’.

  – El último viaje de Kafka (*Kafkas letzte Reise*; Austria, 2024). Dirección: Clemens Schmiedbauer. Duración: 70’.

30/8 a las 20.30 y 31/8 a las 17.30

-El proceso (*The Trial*; Francia/Italia/República Federal de Alemania, 1962). Dirección: Orson Welles. Con Anthony Perkins, Jeanne Moreau y Romy Schneider. Duración: 120’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *