El martes pasado, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue escenario de un encuentro para debatir sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). El evento, promovido por el legislador Alejandro Grillo (UP) y realizado en el Salón Presidente Perón, reunió a miembros de comisiones directivas de clubes y asociaciones deportivas, quienes expresaron su rechazo y preocupaciones respecto a este modelo.
El panel incluyó a la legisladora Maia Daer (UP), presidenta de la Comisión de Deporte; Alejandro Korz, presidente del Foro Social del Deporte; Ailin Osores, integrante de la comisión directiva del Club Atlético Los Andes; y Néstor Vicente, presidente de cultura de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). Además, estuvieron presentes los legisladores Matías Barroetaveña, Juan Modarelli y Claudia Neira (UP).
En la apertura del conversatorio, Grillo subrayó la importancia de los clubes de barrio como modelos de construcción social: “Para quienes nos criamos en clubes, no tiene precio ir a un club. Ellos cobijan generaciones tras generaciones. Los vamos a defender”, afirmó.
Alejandro Korz destacó el rol de los clubes como espacios de democracia y resistencia: “En los clubes hubo votos femeninos antes que en el país. En ellos se votó aun en tiempo de dictadura; eran espacios de resistencia.” Ailin Osores añadió que los clubes son lugares fundamentales para ejercer, expresar y reproducir una cultura ciudadana.
Néstor Vicente defendió la función de los clubes como “patria chica”, resaltando el fuerte arraigo y la solidaridad que se manifiestan en estos espacios: “Los clubes tienen un arraigo muy fuerte. En ellos la solidaridad logra vencer al egoísmo, aún cuando en la sociedad el egoísmo esté derrotando a la solidaridad. El amor no es anónimo y nosotros queremos seguir defendiendo el amor.”
Por su parte, Maia Daer enfatizó que la oposición a las SAD no es una postura caprichosa, sino una defensa de un modelo alternativo que promueve la inclusión y el desarrollo social. Destacó el rol crucial de los clubes en la educación y contención de infancias y personas mayores.
El encuentro sirvió como plataforma para reiterar el compromiso con la preservación y fortalecimiento de los clubes tradicionales como pilares de la comunidad y la cultura deportiva local.