Organizadas por la Red de Bibliotecas de la Ciudad, la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, el Centro Cultural Borges, la Biblioteca Nacional y UBACyT “Borges y la Biblia” (FFyL-UBA), la Semana del Lector y Jornadas Borges 2024 ofrecen una variedad de actividades que incluyen conferencias, proyecciones, visitas guiadas, talleres de lectura y tertulias poéticas en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires. También se entregará el Premio Joven Lector, que reconoce a los socios de la Red de Bibliotecas de entre 6 y 21 años que hayan retirado más libros durante 2023.
Sobre los Pasos de Borges: La Biblioteca Miguel Cané
La Biblioteca Miguel Cané, con su fachada modernista de la década del 30 y el clásico pavimento en damero, nos recibe con el cartel del Espacio Borges, señalando la entrada al laberinto literario que evocamos.
Numerosos escritores, como los premios Nobel Mario Vargas Llosa y Orhan Pamuk, así como Paul Auster y Fernando Savater, han visitado el edificio para explorar el lugar de trabajo de Borges durante sus años de intensa creatividad. En esa biblioteca, donde Borges registraba diariamente decenas de libros, el autor podía leer en soledad y desarrollar su mundo de ficciones. En ese período escribió obras como “Pierre Menard, autor del Quijote” y “La biblioteca de Babel”.
En 2018, se inauguró en la planta alta el Espacio Borges para preservar el sitio histórico donde Borges trabajó durante nueve años y para mantener vivo su homenaje y revisión. Este espacio mantiene una mística que le da el carácter de biblioteca-museo integrada al presente, promoviendo la difusión de la obra de Borges entre las nuevas generaciones. La fascinación por su literatura atrae a una audiencia diversa, incluidos vecinos, turistas y estudiantes.
Como Borges escribió en Arrabal. Fervor de Buenos Aires: “Los años que he vivido en Europa son ilusorios, yo he estado siempre (y estaré) en Buenos Aires”. Su sentir continúa resonando hoy, con el patrimonio inmaterial presente en las paredes, los muebles originales y los libros que él mismo leyó, recitó y tocó.
Durante la Semana del Lector y Jornadas Borges 2024, se ofrece la oportunidad de participar en un recorrido guiado especial por la Biblioteca Miguel Cané y la Biblioteca Nacional, los dos lugares donde Borges trabajó y desempeñó su labor literaria, primero como empleado y luego como funcionario de gobierno.
Programación Completa
Miércoles 21
Centro Cultural Borges, Viamonte 525.
– 17:30: Borges y Patafísica. Conferencia por Zofia Greiszak (Universidad de Varsovia). Presenta Lucas Adur.
– 19:00: Proyección de Borges. Un destino sudamericano. De José Luis Di Zeo y Tadeo Bortnowski (Duración: 40 min). Presenta Carlos Greco.
Jueves 22
Centro Cultural Borges, Viamonte 525.
– 17:30: Las clases de Borges en Mar del Plata (1966). Conferencia por Mariela Blanco (Universidad de Mar del Plata). Presenta Lucas Adur.
– 19:00: Una excursión a los indios cakchiqueles. Sobre La escritura del dios de Jorge Luis Borges, por Enrique Foffani (Universidad de Buenos Aires). Presenta Lucas Adur.
Viernes 23
Centro Cultural Borges, Viamonte 525.
– 17:00: Taller de lectura: Tema del traidor y del héroe. Entre la Biblia y Los Simpsons. Coordinado por el equipo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (Dr. Lucas Adur, Lic. Edna Goldman y Lic. Alan Ojeda). Actividad con inscripción previa a través del Centro Cultural Borges. Explora cómo Borges ha sido leído y reinterpretado en la cultura pop, desde Shakespeare hasta Los Simpsons.
– 19:00: Borges barroco. Conferencia por Carlos Gamerro (Universidad de Buenos Aires). Presenta: Gaby Comte.
Sábado 24
Espacio Borges – Biblioteca Miguel Cané, Carlos Calvo 4318.
– 12:00: Premio Joven Lector. Reconocimiento a los tres jóvenes lectores que más consultas realizaron en la red de Bibliotecas de la Ciudad en 2023, con una selección de libros de Borges. Se entregará también una mención especial al lector de menor edad.
– 14:00: Las bibliotecas de Borges/1. Visita guiada por la Biblioteca Miguel Cané, con Germán Álvarez, Director del Centro de Estudios Borgeanos de la BNMM.
– 15:30: Las bibliotecas de Borges/2. Visita guiada por el Centro de Estudios y Documentación de la Biblioteca Nacional, con Laura Rosato, Directora del Centro de Estudios Borgeanos de la BNMM.
– 17:30: Tertulia poética. Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Anchorena 1660. Lectura y comentario de poemas de Borges por Germán Álvarez, Andrea Bonelli, Sebastián de Caro, Eleonora González Capria, Alejandra Laera, Facundo Oviedo, Hernán Ronsino, Laura Rosato, Francisco Ruiz Barlett y Rom Freschi.
Museo Fernández Blanco, Suipacha 1422.
– 14:30: Jornada de lectura de la obra narrativa de Jorge Luis Borges: Borges y la literatura policial. Por Pablo Gaiano. Organiza la Dirección General de Museos y el Museo Fernández Blanco.