La Ciudad convoca a vecinos y turistas a disfrutar de una programación especial de actividades culturales, recreativas y lúdicas durante las vacaciones de invierno. Durante un período de dos semanas, del 13 al 28 de julio, se llevarán a cabo más de 200 propuestas culturales y educativas. Estas incluyen espectáculos de música y teatro, talleres, visitas guiadas para descubrir lugares emblemáticos, cine para niños, experiencias inmersivas, actividades al aire libre y muchas otras iniciativas.
Además, la Secretaría de Innovación y Transformación Digital ha integrado a Boti, el WhatsApp de la Ciudad, las más recientes tecnologías de inteligencia artificial generativa basadas en grandes modelos de lenguaje (ChatGPT-4o). Ahora, el chatbot ofrece una nueva experiencia conversacional enfocada en el turismo, permitiendo la creación de planes personalizados y la capacidad de mantener conversaciones en inglés.
Con esta actualización, los residentes pueden consultar a Boti acerca de las opciones disponibles en la Ciudad para las vacaciones de invierno, recibiendo recomendaciones sobre actividades, rutas y lugares de interés. Mediante inteligencia artificial, el chatbot genera respuestas adaptadas a cada usuario, considerando factores como la edad, si se trata de un grupo de amigos, una pareja o una familia, así como los intereses específicos del usuario o el tipo de actividad que desean realizar.
La Usina del Arte ha preparado una programación enfocada en familias, especialmente dirigida a niños, con talleres, obras de teatro, clases de magia, espacios de juego, espectáculos, un área de maquillaje y visitas guiadas tanto para adultos como para niños.
En el Centro Cultural San Martín se podrá disfrutar de la obra “Pulgarcita”, adaptada por Pablo Del Valle inspirándose en el cuento clásico de Hans Christian Andersen.
En el Centro Cultural Recoleta se ofrecerán espectáculos como “Rueda la Luna”, “Tres gatos locos”, “Campanita bajo cero”, “Circus Mix-Parlanchinas” y “8ch8 Cuerdas”.
El Complejo Teatral de Buenos Aires presentará “Amadeo” en la sala Casacuberta del Teatro San Martín, y “Vivitos y coleando” en el Teatro Regio. También continuarán las funciones de “Benito de La Boca” en el Teatro de la Ribera, y en el cine teatro El Plata se estrenará “Instrucciones para un mundo posible”, basado en la obra poética de Julio Cortázar.
El Centro Cultural 25 de Mayo presentará “La cabeza del dragón” a cargo del grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, y “Linterna mágica”.
La música será protagonista con la Orquesta Corear interpretando bandas sonoras de videojuegos en el Centro Cultural San Martín, y la Banda Sinfónica de Buenos Aires presentándose en la Facultad de Derecho y en el mismo Centro Cultural San Martín. Además, continuará el ciclo Peabody con dos fechas de Cuarteto Jivers y Cien Volando en el Anfiteatro del Parque Centenario.
El Teatro Colón ofrecerá tres espectáculos para toda la familia: “Colin y Colette”, “Moliendo a Molière” y “Mundodanza”.
En el Centro Cultural San Martín se exhibirán obras del artista Julio Le Parc, habrá talleres de ilustración sobre literatura infantil y experiencias para que los niños se acerquen al mundo de la historieta.
Además, se llevará a cabo el taller “Juventud a escena” para adolescentes, y se desarrollarán cuatro propuestas tecnológicas que incluyen realidad aumentada, robótica, uso de drones y animación experimental.
Habrá actividades de historia y antropología para toda la familia con talleres como “Hoy somos arquitectos”, Concurso de manchas, Taller de arqueología y Grupo Antropolúdica en La Cisterna.
En el Complejo Barraca Peña se presentarán las propuestas “El tren y el puente”, “La barraca y el barco misterioso”, “Hilando ojitos de huichol” y “Cuentos y misterios del Riachuelo”.
Las visitas guiadas serán una opción para explorar los barrios y espacios culturales de la Ciudad, incluyendo paseos por el Casco Histórico, Casal de Catalunya, Avenida de Mayo, Zanjón de Granados, barrio de San Telmo, Plaza de Mayo y Parque Lezama. También se podrán visitar espacios de valor patrimonial como el Museo del Borda, Nueva Pompeya, La Cisterna y el Patio de Escultura MOA, así como destacados miradores como el del edificio Massimiliano Bencich, la Plaza Mitre y el Paseo La Cisterna, entre otros.
Los museos ofrecerán visitas guiadas, talleres, proyecciones y actividades relacionadas con las diversas exposiciones. Estas actividades estarán disponibles en el Buenos Aires Museo, Museo Histórico Cornelio de Saavedra, Museo de Arte Español Enrique Larreta, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, Museo Casa Carlos Gardel y Museo de Esculturas Luis Perlotti. Además, habrá propuestas de arte y educación para todas las edades en el Museo Moderno, y el Archivo Histórico de Buenos Aires dedicará una exposición a las históricas revistas infantiles Billiken y Anteojito.
El Planetario Galileo Galilei presentará variados espectáculos astronómicos inmersivos para grandes y chicos, como “Veo veo”, “Aventura espacial”, “Vuelta por el universo” y “Luces del infinito”.
El Centro Cultural San Martín ofrecerá una selección de cortos cinematográficos animados de directores latinoamericanos, así como proyecciones de anime japonés y clásicos para todas las edades.
En el Cine Teatro El Plata se proyectarán películas como “Lassie vuelve a casa”, “Tres deseos para Cenicienta” y “Heidi”.
Las bibliotecas públicas de la Ciudad añadirán actividades para niños como lecturas, narraciones orales, presentaciones de libros, charlas sobre cómics, espectáculos musicales y juegos, así como talleres de artes plásticas, cómic e ilustración.
El Circuito de Espacios Culturales ofrecerá espectáculos de teatro, comedias musicales, funciones de circo y shows musicales y de magia. La agenda incluirá al Centro Cultural Recoleta, donde se presentará Von Rueda, un espectáculo para toda la familia con un gran despliegue de técnicas de malabares, rodados excéntricos y asombrosas pruebas de equilibrio.