El sábado 29 de junio, en conmemoración del 95° aniversario del nacimiento de Ana Frank y con motivo del Día de los y las Adolescentes, el Centro Ana Frank América Latina llevará a cabo una nueva edición del evento tradicional. La jornada, que se desarrollará de 14 a 19 hs, incluirá visitas guiadas gratuitas al renovado Museo Ana Frank, charlas sobre el Holocausto y la última dictadura cívico-militar. La entrada consistirá en la donación de un alimento no perecedero para comedores populares.
Este año, el Museo Ana Frank celebra su 15° aniversario con una renovación significativa, que incluye la incorporación de nuevos objetos originales traídos especialmente desde Países Bajos, actualización de contenidos, nuevas tecnologías, y el rediseño de espacios y de la tienda del Museo.
Las visitas, guiadas por jóvenes voluntarios de entre 15 y 25 años, tienen una duración aproximada de 30 minutos. Estas visitas se centran en la historia de Ana Frank y su familia, utilizando el legado del Diario de Ana Frank como punto de partida. Las propuestas buscan analizar la complejidad del nazismo y destacar actos de resistencia y protección, fomentando la reflexión sobre la actualidad y subrayando la importancia de la memoria.
¿Por qué recordamos a Ana Frank en su 95° aniversario?
La figura de Ana Frank y su legado permiten iluminar un pasado doloroso y complejo: el Holocausto. Recordar su historia ayuda a reflexionar sobre el presente y futuro, promoviendo la construcción de una convivencia basada en la inclusión y la diversidad. La lectura de su diario es una manera de fomentar la participación de adolescentes y jóvenes en la lucha contra prejuicios, discriminación y opresión, así como fortalecer la democracia y los Derechos Humanos.
Ubicación
Superí 2647, CABA