La tarifa del subte regresa a $125 a partir de hoy

A pesar de la apelación presentada por el Gobierno porteño, la jueza Elena Liberatori, especializada en lo Contencioso Administrativo y Tributario, aceptó el recurso del Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires contra la medida cautelar que suspendió el aumento tarifario del Subte. No obstante, la jueza concedió la apelación con efecto “no suspensivo”. Esto significa que la cautelar, que ha mantenido el precio del pasaje en $125 a partir del próximo lunes, sigue vigente. La jueza también ordenó que se desarrolle un nuevo esquema tarifario que sea equitativo y razonable para los usuarios.

En su resolución, la magistrada dio un plazo de cinco días hábiles para que el Gobierno porteño presente una “readecuación de la tarifa al usuario” que cumpla con los criterios de justicia y razonabilidad. Si no se cumple con este requerimiento, advirtió que se procederá a la suspensión inmediata de la Resolución 5/SBASE/24, que había implementado el nuevo esquema tarifario, ahora suspendido provisionalmente.

El Gobierno porteño apeló esta decisión, pero el efecto “no suspensivo” de la apelación implica que los plazos para cumplir con la orden siguen en marcha.

“La ley que regula la acción de amparo en la Ciudad de Buenos Aires no establece excepciones para el efecto no suspensivo de los recursos de apelación en el caso de medidas cautelares, ni faculta a los jueces a omitir el traslado a las partes de los fundamentos presentados”, explicó la jueza. “En consecuencia, se concede el recurso de apelación en relación y con efecto no suspensivo”.

El Gobierno porteño solicitó que se revoque la resolución en cuestión, argumentando la improcedencia de la medida cautelar, la falta de fundamentos legales y la arbitrariedad de la medida, así como el incumplimiento del debido proceso legal. Además, alegó que la medida perjudica gravemente el interés público, la separación de poderes y el derecho de propiedad. La apelación pidió que el caso sea revisado con urgencia por la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *