El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM) se conmemora cada 30 de mayo con el objetivo de aumentar la conciencia y difundir información sobre esta enfermedad. Este año, la campaña se denomina “Mi diagnóstico de Esclerosis Múltiple” y su eslogan es “Navegando juntos la Esclerosis Múltiple”.
La EM es una enfermedad neurológica autoinmune y crónica que afecta el sistema nervioso central, es decir, el cerebro y la médula espinal. Daña la mielina, la cubierta de las fibras nerviosas, y puede afectar también a las fibras nerviosas mismas (axones).
La enfermedad puede presentarse en dos formas: en brotes con remisión parcial o completa (forma remitente-recurrente) o en una forma progresiva (primaria o secundariamente progresiva).
Los síntomas varían entre individuos y dependen de la función del sistema nervioso central que se vea afectada. Aunque actualmente no existe una cura definitiva para la EM, hay tratamientos disponibles que pueden modificar su curso, mejorar las recaídas y manejar los síntomas.
La EM se diagnostica comúnmente entre los 20 y 40 años y afecta a más mujeres que hombres, siendo la segunda causa principal de discapacidad neurológica en adultos jóvenes. Se estima que 2,9 millones de personas en todo el mundo padecen de Esclerosis Múltiple.
En este contexto, diversos hospitales de la Ciudad organizarán actividades para pacientes, familiares y amigos, junto con el equipo multidisciplinario que los atiende: neurólogos, médicos clínicos, psicólogos, kinesiólogos, entre otros especialistas.
Hospital Fernández:
Evento: Jornada “Exponiendo-Nos: Necesidades Insatisfechas (Vínculo Médico-Paciente)”
Fecha: Jueves 30 de mayo, de 11:00 a 13:00
Lugar: Aula Multimedia, Piso 7mo
Hospital Ramos Mejía:
Evento: Jornada “Conectemonos”
Fecha: Sábado 1 de junio, a las 10:00
Lugar: Hospital Ramos Mejía
Hospital Álvarez:
Evento: Jornada “Navegando Juntos la EM”
Fecha: Jueves 30 de mayo, a las 08:00
Lugar: CEMAR I (Fragata Sarmiento 2152)
Hospital Durand:
Evento: “Charla para la Comunidad”
Fecha: Jueves 30 de mayo, de 10:00 a 12:00 Lugar: Aula APUHD, Planta Baja, Pabellón Villanueva, Hospital Durand