Se reducen los registros automotores

Bajo la administración de Javier Milei, el Ministerio de Justicia ha revelado un conjunto de acciones destinadas a reducir el Registro Automotor en un 40%, lo cual resultará en una disminución del 30% en el personal de este sector. Estas decisiones se fundamentan en los hallazgos de una auditoría llevada a cabo en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA). El objetivo primordial es disminuir los costos y simplificar los trámites burocráticos.

Principales Acciones Anunciadas

Cierre de Registros Automotores

Se procederá al cierre del 40% de los Registros Automotores, iniciando con aquellos que han estado intervenidos por más de dos años. Posteriormente, se llevará a cabo el cierre de los restantes registros también intervenidos.

Esta acción conllevará una reducción del 30% en el personal de la Dirección de Registros Automotor, mayormente a través de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.

Supresión de la Cédula Azul

Desde mayo, se eliminará la “cédula azul”, permitiendo a los ciudadanos circular por Argentina mostrando únicamente la cédula verde del titular del vehículo, ya sea en formato físico o digital.

Además, se eliminará el vencimiento de todas las cédulas verdes, lo que simplificará aún más los requisitos documentales para la circulación de vehículos.

Eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA):

Se eliminará el Certificado de Transferencia Automotor (CETA), que anteriormente obligaba a los ciudadanos a informar la venta de su vehículo a la AFIP.

La eliminación del CETA pretende reducir la burocracia relacionada con el registro automotor y simplificar los trámites para los ciudadanos.

El Ministerio de Justicia espera que estas medidas no solo permitan reducir los costos operativos, sino que también hagan más ágiles los procesos administrativos relacionados con el registro automotor, mejorando así la eficiencia y reduciendo las barreras burocráticas para los ciudadanos. La implementación de estos cambios busca ofrecer un servicio más accesible y eficiente para los propietarios de vehículos en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *