El admirado Glee Club arranca su gira en Buenos Aires

El prestigioso Glee Club, uno de los coros masculinos más renombrados a nivel global, llegará a Buenos Aires para presentarse en la icónica Usina del Arte, trayendo consigo una herencia musical única.

Famoso por su extenso repertorio, que incluye desde motetes del Renacimiento y himnos románticos hasta coros de ópera, canciones populares, espirituales y obras contemporáneas, además de melodías tradicionales de Michigan, el Glee Club promete ofrecer una experiencia auditiva incomparable.

En el marco de su gira latinoamericana para celebrar sus 164 años de historia, el coro actuará en la Usina del Arte el miércoles 15 de mayo a las 19:30 horas. La entrada al concierto será libre y gratuita, brindando la oportunidad a todos los amantes de la música de disfrutar de su actuación.

El Glee Club ha alcanzado fama internacional por su firme dedicación a preservar y respetar sus tradiciones centenarias. Está formado por miembros graduados y no graduados seleccionados mediante rigurosas audiciones al inicio de cada otoño e invierno, y representa una amplia variedad de escuelas y preparatorias de la Universidad.

En 1959, el Glee Club hizo historia al convertirse en el primer coro masculino de Estados Unidos en obtener el primer lugar en el prestigioso Eisteddfod de Llangollen en Gales. Desde entonces, ha sumado tres victorias adicionales en este certamen.

En 1967, el coro emprendió una gira internacional para conmemorar el 150 aniversario de su universidad, lo que expandió su fama global y consolidó su estatus como uno de los conjuntos corales más distinguidos del mundo.

Además de sus numerosas grabaciones aclamadas, el Glee Club ha recibido reconocimiento por su destacada labor musical. Recientemente, el grupo fue incluido en el disco doble de platino “Christmas Extraordinaire” del famoso conjunto Mannheim Steamroller, subrayando su influencia en la escena musical contemporánea.

El renombrado director de orquesta y educador, profesor Mark Stover, es reconocido por su excepcional trabajo tanto en Estados Unidos como en el extranjero. Aclamado por su dedicación a la excelencia artística y su compromiso con el fortalecimiento de comunidades a través de la música, el profesor Stover ha tenido un impacto significativo en el ámbito coral.

Desde septiembre de 2018, el profesor Stover ocupa el cargo de director asociado de coros en la Universidad de Michigan, donde dirige el Men’s Glee Club y el Coro Universitario, además de impartir clases de dirección coral y liderar el Michigan Youth Chamber Singers.

Antes de unirse a la Universidad de Michigan, el profesor Stover fue un destacado miembro del cuerpo docente de música en St. Olaf College en Northfield, Minnesota. Allí dirigió el Coro de la Capilla St. Olaf y el Coro Vikingo, y enseñó un innovador curso titulado “Música y Justicia Social”.

El Coro de la Capilla y el Coro Vikingo son fundamentales en el Festival de Navidad de St. Olaf, una tradición de más de un siglo, reconocida mundialmente como uno de los principales festivales de música de la temporada. En 2017, el profesor Stover dirigió estos coros en el Festival de Navidad presentado en el Orchestra Hall de Minneapolis durante la Convención Nacional de la Asociación Estadounidense de Directores Corales (ACDA).

Además de su trabajo en St. Olaf College, el profesor Stover fue director artístico de Magnum Chorum, un conjunto coral semiprofesional con sede en Minneapolis-St. Paul. Magnum Chorum se destacó en la Conferencia Nacional ACDA 2017, especialmente en la interpretación de la Comisión Raymond C. Brock bajo la dirección del renombrado director Robert Spano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *