En las últimas semanas, el servicio del subte de la Ciudad de Buenos Aires ha enfrentado una serie de problemas técnicos y operativos, provocando interrupciones y demoras significativas en varias líneas. A continuación, se detallan los principales incidentes registrados:
Línea A:
El pasado lunes, se produjo un corte de suministro eléctrico que afectó toda la línea, desde San Pedrito hasta Plaza de Mayo. Durante el evento, dos formaciones quedaron detenidas en el túnel cerca de la estación Loria y tuvieron que ser evacuadas.
El corte provocó una paralización completa del servicio y generó una serie de retrasos y inconvenientes para los usuarios.
Línea B:
El mismo día, se presentó un problema técnico en una formación que quedó detenida entre las estaciones Malabia y Ángel Gallardo. Esto llevó a la evacuación de los pasajeros y a demoras importantes en la línea.
Las demoras extendidas afectaron la frecuencia del servicio y causaron aglomeraciones en las estaciones cercanas.
La Línea D
Ha enfrentado demoras constantes y limitaciones en el servicio. Por la mañana, el servicio estuvo restringido entre Congreso de Tucumán y Puyerredón, y luego entre Catedral y Ministro Carranza debido a la asistencia a un usuario.
Las interrupciones han generado malestar entre los pasajeros y dificultades en el transporte diario.
Línea E y Premetro:
Ambas líneas experimentaron interrupciones y demoras durante la mañana del martes.Las demoras en estas líneas también contribuyeron al congestionamiento y a una mayor espera para los usuarios.
La empresa concesionaria Emova ha comunicado que está trabajando en ajustes en el sistema de señales de la Línea D para mejorar el servicio en el futuro. No obstante, estos problemas han suscitado preocupación entre los usuarios, que cuestionan la seguridad y la eficiencia del sistema.
Recomendaciones para los Usuarios
Consultar el Estado del Servicio: Verifique el estado actual de las líneas antes de viajar a través de la página web de SubteBA o de las aplicaciones móviles.
Considerar Alternativas: Dada la frecuencia de las interrupciones, considere utilizar medios de transporte alternativos o planificar con antelación.
Mantenerse Informado: Siga las actualizaciones a través de las redes sociales y comunicados oficiales para conocer la evolución de los problemas y las soluciones propuestas.
Las autoridades y la empresa concesionaria se han comprometido a resolver los problemas lo antes posible y a garantizar la mejora en la calidad del servicio del subte para el bienestar de los usuarios.