Vecinos de la Ciudad pagaran menos por saldar deudas de ABL y Patentes

El jefe de Gobierno porteño, presentó nuevas políticas fiscales con el objetivo de facilitar a los habitantes la regularización de sus compromisos con la Ciudad. Se reducirán los montos que los ciudadanos deben pagar por la gestión judicial realizada por representantes para regularizar deudas en servicios como ABL, Patentes o Ingresos Brutos.

“Estas medidas buscan establecer métodos más justos y equitativos para que los ciudadanos puedan saldar sus deudas con la Ciudad, muchas de las cuales se han acumulado debido al actual contexto económico”, comentó Macri en la sede comunal 12, acompañado por el ministro de Justicia, Gabino Tapia; el Procurador de la Ciudad, Martín Ocampo; y Germán Krivocapich, coordinador general de AGIP. En la actualidad, hay alrededor de 657 mil procesos judiciales de AGIP relacionados con la gestión judicial a través de representantes. La nueva política intenta solucionar el régimen actual, que ha llevado a que muchos ciudadanos enfrenten deudas desproporcionadas debido a estas gestiones. En algunos casos, los honorarios han excedido en un 260% el monto original de las deudas.

“Un ciudadano con una deuda de $50 mil podría acabar pagando hasta $235 mil debido a la actualización de las unidades UMA (Unidad de Medida Arancelaria)”, explicó Macri. Agregó: “Estamos estableciendo un nuevo porcentaje. El porcentaje de honorarios que se abona al representante será ahora del 20%, lo que significa que si adeudas $50.000, pagarás $10.000 en honorarios, una cifra razonable”.

Actualmente, los ciudadanos con deudas con el Gobierno de la Ciudad en servicios como ABL, Patentes e Ingresos Brutos son asignados a un representante para gestionar el cobro judicial. Este representante tiene garantizado un mínimo de honorarios basado en la Unidad de Medida Arancelaria (UMA), que actualmente es de $68.285. Este valor ha distorsionado la proporción entre la deuda y el costo del trabajo, resultando en un costo desproporcionado.

Con el decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, se establece un límite para que los honorarios sean razonables. Otra modificación significativa es que a partir de ahora, todas las deudas se consolidarán en un solo reclamo judicial y se pagarán honorarios a un único representante. Anteriormente, si alguien tenía deudas en tres servicios diferentes, era asignado a tres representantes distintos por la AGIP.

Además, mediante una disposición, se aumentan los montos mínimos de deudas sujetas a judicialización, que son las que toman los representantes. Para los impuestos de Inmobiliario/ABL y Patentes, el monto mínimo actual de $148.900 se incrementará a $200 mil, un aumento del 34%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *