Las recientes mejoras en el sistema de subterráneos han abarcado una serie de trabajos que incluyen pintura, impermeabilización, instalación de nuevas luminarias, renovación de pisos y adecuación general de las instalaciones. El principal objetivo de estas reformas es ofrecer una mejor experiencia a los usuarios, transformando las estaciones en espacios más cómodos, ordenados y bien iluminados.
Javier Ibañez, presidente de Subterráneos de Buenos Aires, manifestó su satisfacción por la reapertura de la estación Facultad de Medicina. Destacó que esta renovación será particularmente beneficiosa para los estudiantes. Esta estación se suma a otras cinco que ya han sido mejoradas como parte de un plan integral, y se prevé continuar con esteprograma para seguir optimizando el servicio de subterráneo en la ciudad.
En un futuro cercano, la estación Pasteur-AMIA de la Línea B será cerrada para llevar a cabo una renovación similar. Además de las mejoras estándar, en Pasteur-AMIA se restaurarán intervenciones artísticas como murales, ploteos y el tótem y centro de interpretación, en colaboración con la AMIA.
El plan de renovación también ha abarcado la remodelación de otras estaciones, incluyendo Castro Barros y Acoyte en la Línea A, San Martín en la Línea C, Bulnes en la Línea D y Jujuy en la Línea E. Además, se está avanzando en la modernización de nueve estaciones del Premetro como parte de estos esfuerzos continuos para mejorar el transporte subterráneo en Buenos Aires.