“La Boca, 1979”, una muestra sobre la historia del Barrio

. El Museo Quinquela Martín se alista para recibir una fascinante exposición titulada “La Boca, 1979. El año que vinieron y fuimos felices”, creada por el reconocido artista Juan Manuel Maresca. Esta muestra, que estará abierta desde el 6 de abril hasta el 19 de mayo, ofrece a los visitantes un viaje emocional a través del emblemático barrio porteño de La Boca, combinando nostalgia con una fantasía que incluye un encuentro

extraterrestre en 1979. Maresca, originario de La Boca y nacido en 1971, presenta una obra que fusiona su pasado con la imaginación.

“La Boca, 1979. El año que vinieron y fuimos felices” es un homenaje al barrio y a una época de supuesta presencia extraterrestre. La narrativa ficticia creada por Maresca sigue la historia de su propio regreso a la infancia, al encontrar en una casa abandonada tres cajas llenas de fotos que, según el artista, constituyen “evidencia de un encuentro cercano con extraterrestres en el Barrio de La Boca, en 1979”.

La exposición sumerge a los espectadores en 24 momentos clave de 1979 a través de más de 350 polaroids de gran tamaño. Mediante códigos QR, los visitantes pueden acceder a estos eventos “históricos”, haciendo de “La Boca, 1979” una experiencia completamente inmersiva.

Maresca comenta sobre la muestra: “La Boca 1979 es una historia de amor a lo diferente, donde todos vivimos juntos, unidos, sin conflictos, porque el amor mayor es la comunidad, los vecinos y el club. La Boca siempre ha abierto sus puertas a todos, y este es el mensaje frente al odio que predomina hoy.”

Nacido en 1971 en La Boca, Juan Manuel Maresca ha sido un artista multifacético que incorpora los vibrantes colores de su barrio en cada una de sus obras. Su estilo, enriquecido por su experiencia en Brasil, muestra una expresión artística única que combina diversas influencias.

A lo largo de su carrera, Maresca ha explorado múltiples disciplinas artísticas, desde la escritura hasta la pintura, siempre buscando nuevas formas de expresión. Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, atrayendo la atención de destacados curadores y figuras políticas, como la expresidenta brasileña Dilma Rousseff.

Actualmente residenciado en Italia, Juan Manuel Maresca sigue expandiendo su carrera artística, desafiando los límites de la creatividad y la perfección. “La Boca, 1979” es un hito en su trayectoria, ofreciendo a los espectadores un viaje nostálgico y fantástico por las calles de su querido barrio. Con una combinación de elementos visuales y narrativos, Maresca invita a reflexionar sobre el amor, la comunidad y la apertura hacia lo diferente, en un contexto de imaginación desbordante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *