El jefe de Gobierno de la Ciudad superviso el operativo de emergencias por las fuertes tormentas.

Jorge Macri, continúa supervisando la situación desde el Centro Único de Coordinación y Control, trabajando en conjunto con una mesa de crisis integrada por ministros y funcionarios responsables de manejar el impacto de la tormenta y responder a las emergencias. Los presentes en la mesa de crisis incluyen a la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio; el jefe de Gabinete, Néstor Grindetti; el ministro de Seguridad, Waldo Wolff; el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; el secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, César Torres; y el subsecretario de Emergencias, Néstor Nicolás.

Macri informó que el sur de la Ciudad experimentó niveles de lluvia comparables a los de la Matanza, Avellaneda, Lanús, y Morón, con fuertes precipitaciones en el sur y suroeste de la Ciudad, así como en el oeste y el sur del Conurbano. “En el sur, el agua se acumula momentáneamente en las calles, pero una vez que disminuye la lluvia, el agua escurre rápidamente gracias a las obras de infraestructura ya realizadas. A diferencia de otras áreas, donde el agua persiste, aquí las calles se despejan rápidamente cuando cesa la lluvia”, explicó el Jefe de Gobierno.

Ante la posibilidad de que el mal tiempo continúe, se recomienda a los ciudadanos seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y comunicarse con el 911 o el 103 en caso de riesgo.

Según el último reporte de la Dirección de Pluviales del gobierno porteño, las precipitaciones han superado los 170 milímetros. Más de 500 personas están involucradas en el operativo, que incluye personal de la dirección de pluviales, gestión comunal, arbolado, e higiene y mantenimiento en general. Se han desplegado 22 equipos especializados por toda la Ciudad, con camiones de mantenimiento de la red pluvial, camionetas dedicadas a la prevención en pasos bajo nivel, y móviles que monitorean las estaciones de bombeo. Actualmente, las calles y pasos bajo nivel no presentan anegamientos.

En los barrios populares de la Ciudad, como Fraga, Cildañez, 21.24, 15 (Ciudad Oculta), 20, 1.11.14 y 31 (Retiro), el agua drena con normalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *