Día Mundial de los derechos del Consumidor: La Ciudad organizo actividades abiertas para saber cómo defenderse.

Defensa al Consumidor de la Ciudad invita a los vecinos a participar en mesas de asesoramiento y difusión que se instalarán en plazas y parques del 15 al 17 de marzo. Del 18 al 21 se llevarán a cabo cuatro jornadas abiertas con especialistas, previa inscripción

En conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Ciudad ha organizado una semana de actividades continuas. Entre el 15 y el 17 de marzo, se montarán puestos de asesoramiento y difusión en parques y plazas, donde los vecinos podrán realizar consultas y recibir orientación. Además, tendrán la oportunidad de participar en trivias con preguntas y respuestas, y ganar premios con información destacada.

El viernes 15 de marzo, de 10 a 13.30 horas, el personal de Defensa al Consumidor estará en el Parque de los Patricios, Plaza General Pueyrredón (Plaza Flores), Ciudad Oculta, Parque Avellaneda y Plaza Monte Castro. El sábado 16, los puestos se trasladarán a Plaza Haroldo Conti, Plaza Francia, Plaza Manzana 66, Plaza Mariano Boedo y Parque Las Heras.

El domingo 17 de marzo, en el horario de 14 a 17 horas, el equipo encargado de proteger los derechos de los consumidores llevará su propuesta de asesoramiento y difusión a Parque Rivadavia, Plaza Arenales, Plaza Martín Rodríguez, Parque Barrancas de Belgrano y Plaza Éxodo Jujeño. Claro, aquí está el texto revisado con cambios en los conectores y sinónimos:

Las actividades continuarán durante la semana bajo el lema “La Ciudad protege tus derechos”. En colaboración con destacadas instituciones, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor ha organizado un calendario de conferencias a cargo de expertos. Estas ponencias se llevarán a cabo del 18 al 22 de marzo en la Facultad de Agronomía y Veterinaria, el Colegio de Abogados y la Casa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Estas jornadas representan una oportunidad invaluable para conocer las herramientas disponibles para defender nuestros derechos y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los consumidores en la actualidad. Proporcionaremos información útil para que los vecinos puedan fortalecer su posición como consumidores y usuarios,” destacó César Torres, Secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano del Gobierno porteño.

El programa abordará temas relevantes para los consumidores, incluyendo las tendencias del mercado, los riesgos asociados a las compras, y datos útiles sobre aspectos diversos como el uso de la tecnología, los derechos de las mascotas y herramientas para el manejo del presupuesto.

“En un contexto de fluctuaciones económicas y cambios en los hábitos de consumo, es esencial que los consumidores cuenten con el conocimiento necesario para gestionar sus finanzas de manera efectiva, evitar fraudes y optimizar el presupuesto familiar,” comentó Carlos Traboulsi, Director General de Defensa y Protección al Consumidor.

La primera jornada se celebrará el lunes 18 de marzo, de 14 a 17.30 horas, en la Facultad de Ciencias Veterinarias – UBA, ubicada en Av. Chorroarín 280, CABA, bajo el título “Cambio de Hábitos: Nuevos Paradigmas del Consumidor”. Tras un acto de apertura por parte del Director de Defensa y Protección al Consumidor, Carlos Traboulsi, los especialistas tomarán la palabra.

La segunda jornada, programada para el martes 19, llevará por título “Nuevos Paradigmas del Derecho”. En esta sesión se discutirá sobre ciberdelitos, el uso de la tecnología, el consumo consciente y la protección de los derechos del turista. Esta actividad se desarrollará de 14 a 18 horas en la sede del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, en Av. Corrientes 1441-

La tercera jornada, que se realizará el miércoles 20 de marzo, abordará el tema “El Panorama del Consumo Actual: Nuevos Paradigmas”. Comenzará a las 14 horas en la Casa de Gobierno, ubicada en Uspallata 3150, CABA.

La cuarta jornada, titulada “Nuevas Miradas en la Administración de Consorcios”, se llevará a cabo el jueves 21 de marzo en la Casa de Gobierno. Finalmente, el viernes 22 se celebrará un acto de clausura, donde las autoridades entregarán diplomas a los participantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *