Este lunes, más de 375,000 alumnos y alumnas de Nivel Inicial y Primario de escuelas públicas y privadas en la Ciudad de Buenos Aires inician el ciclo escolar. Las clases para el Nivel Secundario comenzarán el próximo 4 de mazo.
A pesar de la convocatoria a un paro nacional docente, las escuelas porteñas están abiertas para recibir a los estudiantes. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, comentó que el inicio de clases se llevará a cabo sin inconvenientes gracias a un acuerdo paritario que cubre el monto del Fondo Nacional de Incentivo Docente, el cual el Gobierno nacional no está girando. Los docentes que adhieran al paro enfrentarán descuentos salariales correspondientes a las jornadas no trabajadas, y los fondos recaudados serán redistribuidos entre los docentes que no participaron en el paro.
La Ministra de Educación de la Ciudad, Mercedes Miguel, destacó la apertura de las escuelas para los más de 375,000 estudiantes de nivel inicial y primario, y celebró el reencuentro de maestros, estudiantes y familias en el inicio del nuevo año escolar.
Trayecto de Articulación entre Primaria y SecundariaEl 19 de febrero, 22,000 estudiantes de primer año del nivel secundario en gestión estatal iniciaron el Trayecto de Articulación de Primaria a Secundaria. Este curso adicional, que se lleva a cabo en la misma escuela a lo largo del ciclo lectivo, tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes una transición más segura y preparada hacia la secundaria, asegurando que todos los alumnos comiencen con herramientas pedagógicas equitativas.
Capacitación Docente:
Más de 29,000 docentes regresaron a las aulas el 7 de febrero para participar en capacitaciones y planificar el inicio de clases. Desde el 8 al 23 de febrero, se está llevando a cabo la Formación Docente Continua Situada en 54 sedes en toda la Ciudad, con un enfoque en las áreas de Lengua y Matemática. Esta capacitación busca promover el intercambio de experiencias y la implementación de nuevas estrategias pedagógicas.
Actualización Salarial Docente:
La última paritaria, cerrada el 16 de febrero, incluye un aumento del 16% a partir del 1° de febrero, sumado a una bonificación de hasta 25,000 pesos para los docentes. Los salarios para febrero son:
Maestro de Grado sin antigüedad (jornada completa): 871,332 pesos.
Maestro con máxima antigüedad (jornada completa): 1,132,152 pesos.
Hora cátedra para Nivel Secundario (sin antigüedad): 22,936 pesos.
Hora cátedra para Nivel Secundario (con máxima antigüedad): 31,010 pesos.
Calendario escolar
07/02: Inicio de capacitación docente.
26/02: Comienzo de clases para Nivel Inicial y Primario.
04/03: Inicio de clases para Nivel Secundario.
15 al 26/7: Vacaciones de invierno para todos los niveles.
20/12: Finalización de clases regulares para Nivel Inicial, Primario y Secundario.