Asistencia a vecinos que continúan sin luz en Caballito.

Continúa el operativo de la Ciudad para asistir a los vecinos que carecen de suministro eléctrico. Tras el incendio en la subestación de Edesur en Caballito, ocurrido el sábado por la tarde, las distintas áreas están ofreciendo prevención y asistencia a los afectados.

Desde el Centro Único de Coordinación y Control (CUCC), las Direcciones de Emergencias y Bomberos están trabajando en conjunto realizando diversas tareas de asistencia, priorizando la respuesta en la zona impactada por el incendio.

Entre las acciones realizadas, se encuentra el llenado de tanques de agua en edificios sin luz, así como la conexión de grupos electrógenos a las bombas de agua de estos inmuebles (hasta el momento, se han asistido 19). También se está brindando apoyo con grupos electrógenos a los electrodependientes, priorizando aquellos que requieren asistencia respiratoria. Los centros de salud han recibido grupos electrógenos para asegurar su funcionamiento, y se está ayudando con el ascenso y descenso de personas en edificios sin suministro eléctrico. Además, hay personal en la zona para proporcionar asistencia de emergencias o coordinar con otras áreas del gobierno.

Asimismo, se ha promovido la coordinación entre las líneas telefónicas 103 y 911 para atender las solicitudes de asistencia

Se ha reforzado el patrullaje preventivo en el área afectada. Desde el sábado por la noche, se han incorporado cápsulas del DIR (División de Intervención Rápida) y personal de Seguridad Ciudadana.

Durante la contingencia del sábado a la noche, se involucraron 20 móviles del SAME. Están contactando a las personas registradas como electrodependientes en la zona de cortes para brindarles asistencia y transporte, en caso de ser necesario. También hay personal de salud mental en el puesto de asistencia al vecino para atender situaciones que lo requieran.

El Cuerpo de Agentes de Tránsito está presente en las intersecciones más críticas donde los semáforos no funcionan a causa del corte de luz, con el objetivo de ordenar el tránsito y prevenir posibles accidentes. Efectivos están ubicados en Avenida José María Moreno y Avenida Asamblea, Avenida Rivadavia y Campichuelo, Venezuela y Avenida La Plata, y Rosario y Avenida José María Moreno, entre otras.

Buenos Aires Presente

Desde el programa BAP, se ha ofrecido a los vecinos el traslado a los Centros de Inclusión Social disponibles en la Ciudad, así como habitaciones en hoteles para pasar la noche. Sin embargo, la mayoría ha manifestado su intención de reubicarse en casas de familiares. También se ha dispuesto una posta de hidratación en José María Moreno y Guayaquil, donde el equipo de la Comuna entrega packs de botellas de agua a quienes lo necesiten. En la mañana, se habilitó el reingreso de las familias evacuadas del edificio colindante al incendio, aunque algunas aún no lo han hecho debido a la falta de energía eléctrica.

Desde ayer, personal del equipo de la Comuna 6 se encuentra en el lugar acompañando el operativo y atendiendo las necesidades de los vecinos. Se han instalado grupos electrógenos en el área para que los residentes puedan cargar sus celulares. Hoy, están realizando recorridas por viviendas y comercios de la zona para identificar y relevar necesidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *